Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Programa sanitario a las zonas más vulnerables

Salud asiste a barrios carenciados

La ministra de Salud de la Provincia, Noemí Villagra y el subsecretario de Medicina Preventiva, Jorge Herrera junto al equipo de Salud recorrieron la zona del barrio Ongolí para conocer la realidad de esta comunidad. De esta manera, durante la jornada de hoy se brindó atención, a través de los móviles de odontológia, MAMISAN (Programa Rural para la Detección Precoz de Cáncer Genitomamario), y especialistas en clínica médica, cardiología, y oftalmología.
(DIARIOC, 20/08/2013)

Cabe destacar, que esta comunidad que cuenta con 43 viviendas en la que habitan aproximadamente 180 personas, destacaron el servicio de Salud que realizó promoción y prevención sanitaria ya que resaltaron que “en los doce años que se encuentran nunca recibieron este tipo de asistencia”.

Asimismo, Agentes Sanitarios viene realizando relevamiento sanitario desde la semana pasada, en la que se hizo reconocimiento de campo para atender a 3 embarazadas, 50 mujeres en edad fértil, 15 discapacitados, además de la atención clínica, pediátrica, odontológica y obstétrica.

Cabe destacar que se realizó también un dignóstico de situación con la articulación de otros organismos, como el Instituto Provincial de la Vivienda para dar soluciones a los barrios más necesitados.

Por otra parte, el Departamento de Control de Vectores, realizó la difusión de pautas de prevención y control de Chagas y Dengue en las viviendas, donde se levantaron muestras para ser estudiadas y sensibilizando a la comunidad educativa a fin de fortalecer la participación activa para la adopción de hábitos saludables.

Programas preventivos

Con estos programas impulsados por la dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) del Ministerio de Salud, busca responder a las necesidades sociales de los grupos de población más vulnerables y trascender la atención de las personas, familias y comunidades con problemas de accesibilidad a los servicios de salud, en todos los barrios carenciados, mediante un abordaje que abarca la medicina preventiva, integral comunitaria y la atención asistencial directa en las diferentes poblaciones.

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025