Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Salta utilizará tecnología satelital para control del dengue

(DIARIOC, 04/08/2010) En lo que será una experiencia piloto que será presentada a todos los ministros de salud del país, la provincia norteña "evaluará mediante sensores remotos de fotografía e imágenes satelitales cada uno de los barrios de cada municipio de la provincia"


Salta comenzará a aplicar tecnología satelital para el control del dengue y otras enfermedades , lo que se constituirá en una experiencia piloto cuyo modelo será presentado a todos los ministros de salud del país, según informaron desde la cartera sanitaria salteña.

En una reunión con funcionarios nacionales y de la Comisión Nacional Aéreo Espacial se ultimaron detalles para que esta provincia norteña comience a aplicar tecnología satelital para el control del dengue y otras enfermedades.

Los voceros detallaron que esta iniciativa se constituirá en una experiencia piloto cuyo modelo será presentado a todos los ministros de salud del país.

La experiencia de Salta en la estrategia utilizada para el control del mosquito Aedes aegypti, basada en la prevención, promoción, comunicación y educación para evitar la propagación del dengue, y el abordaje integral de esta enfermedad fueron determinantes a la hora de elegirla para esta iniciativa.

Los datos surgen de la reunión que se llevó a cabo con representantes del Ministerio de Salud de la Nación, investigadores de la Comisión Nacional Aéreo Espacial (CONAE), el director de Epidemiologia de Jujuy y los referentes de dengue del Ministerio de Salud de Salta, donde se avanzó es los detalles para la vigilancia del vector mediante sensores satelitales.

"Nosotros llevamos ya más de diez años y es la única provincia que posee una importante experiencia en el abordaje integral de esta enfermedad", explicó el coordinador de Epidemiología de Salta, Alberto Gentile.

En este sentido, agregó que este "control integrado de poblaciones del mosquito transmisor en los municipios de alto riesgo ha permitido atenuar significativamente los brotes epidémicos y evitar la propagación explosiva y descontrolada de esta patología".

El funcionario señaló que "mediante sensores remotos de fotografía e imágenes satelitales se podrá tener una evaluación concreta y precisa de cada uno de los barrios de cada municipio de la provincia".

"Este sistema permitirá saber qué sectores podrían estar en riesgo de comenzar con brote, por lo tanto desde esta área se podrá intervenir el sector con descacharrado en forma intensiva y larvicidas, entre otros métodos", dijo.

Asimismo, indicó que se trabajó sobre la metodología de estratificación de riesgo para municipios que reportaron presencia del mosquito del dengue y la fiebre amarilla.

En la oportunidad, se intercambiaron experiencias e impresiones, y se concluyó en un borrador que será presentado a todos los ministros, en el Consejo Federal de Salud (COFESA), para que pueda ser distribuido a todos los intendentes y evaluar así lo que se está haciendo en materia de control del dengue.

Por otra parte, Gentile señaló que está previsto una última reunión para ajustar los componentes del proyecto, para que en el mes de octubre esta herramienta este a disposición de todos los municipios .






Fuente: Télam

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025