Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Salta celebra el bicentenario del Combate de Río de Las Piedras

La provincia, en feriado por única vez, recordará con distintos actos y actividades, los 200 años de aquella batalla del 3 de septiembre de 1812, que pese a sus 20 minutos,  fue fundamental en la historia de la independencia argentina.
 

Será celebrado este lunes con un feriado "por única vez" y distintas actividades artísticas conmemorativas.

"Este combate, que dura unos 20 minutos, es un freno a los realistas pero la principal importancia que tiene en la historia es que le levanta el espíritu al ejército del general Manuel Belgrano y le permite librar otras grandes batallas, como la de Tucumán y la de Salta", dijo a Télam el historiador Martín Miguel Güemes.
 
Güemes, que es miembro de la Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006-2016, explicó además que "nos encontramos en el año Belgraniano, que es entre 2012 y 2013, cuando se da la epopeya de este gran político y estratega" que dio la historia argentina.
 
"Esta epopeya se cumple principalmente en lo que es el actual Norte del país, y comienza el 25 de mayo de 1812, cuando Belgrano hace jurar la bandera y bendecirla en Jujuy, en lo que constituye casi una declaración de la independencia, cuatro años antes", detalló Güemes.
 
La historia del Combate de Río Las Piedras comienza con "la orden de la Junta de Buenos Aires a Belgrano de retroceder hacia Córdoba, y él, con un ejército sin fuerzas, le ordena al pueblo jujeño que abandone el lugar", para dar paso así al Éxodo Jujeño, que este 23 de agosto celebró su bicentenario.
 
"En el marco de ese retroceso, y al ver que la vanguardia realista estaba encima, Belgrano decide dar combate en Río Las Piedras, y así permitirle al pueblo avanzar en su paso", apuntó.
 
Allí es que toma especial relieve un grupo de jóvenes salteños y jujeños que se denominaron "Los decididos de la Patria", quienes dieron pelea "con una gran entrega y sacrificio" y "le permitieron al pueblo escapar" de las tropas realistas.
 
El pueblo siguió retrocediendo y en Tucumán se rebeló porque no quería "dejar su tierra" y seguir huyendo, por lo que le pidió a Belgrano "que dé combate", y con las fuerzas adquiridas por la victoria de Río Las Piedras, libró la Batalla de Tucumán, el 24 de septiembre de ese año.
 
"En estos hechos Belgrano entendió la idiosincrasia del pueblo norteño: el esfuerzo en el Éxodo Jujeño; el sacrificio y la entrega de la juventud en Río Piedras; y el arraigo a su tierra en Tucumán", señaló, y agregó: "todo esto le dio la fuerza suficiente para triunfar en Tucumán y en Salta, en febrero de 1813".
 
En tanto, el coordinador de la Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006-2016, Alberto Barros, informó a Télam que el feriado de este lunes se dispuso a través de una ley provincial y será por única vez, por lo que no habrá actividad escolar ni de los organismos públicos.
 
Esta comisión programó una serie de actividades que incluyen un desfile en la localidad de Río Piedras, ubicada a 118 kilómetros al sur de Salta Capital, en el departamento Metán.
 

Las actividades comenzarán con los actos oficiales y el desfile, tras lo que se desarrollará un festival artístico y cultural denominado "Canto a la Victoria del Bicentenario de Río Piedras", que está previsto para las 17.30, con entrada libre y gratuita, en el predio del club de fútbol de esa localidad.
 
En el espectáculo actuarán Los Jayitas, Pujllay, Los de Tartagal, Paola Arias, Los Ceibales, el ballet folclórico Sentimiento Argentino y artistas locales, mientras que el cierre estará a cargo del reconocido folclorista Sergio Galleguillo.
 
Simultáneamente, se montará una feria de artesanías y gastronomía con comidas típicas.

Fuente: Télam


(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025