Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Salí-Dulce: Racedo cita a dos industriales a dar explicaciones por contaminación

El juez federal Nº II llamó a la empresaria Catalina Lonac, dueña de los ingenios La Florida, Cruz Alta y Aguilares y a Sixto Anzonor, propietario de La Trinidad.
(DIARIOC, 01/06/2011) El juez federal Nº II de Tucumán, Mario Racedo, citó esta semana a dos industriales azucareros a dar explicaciones en el marco de las causas que se llevan adelante por la contaminación en la cuenca de los ríos Salí y Dulce.

Este martes, debía presentarse en la sede de los Tribunales Federales la empresaria Catalina Lonac, dueña de los ingenios La Florida, Cruz Alta y Aguilares, quien elevó un planteo solicitando un emplazamiento en la indagatoria y Racedo dio lugar. En tanto, el viernes será el turno de Sixto Anzonor, propietario del ingenio La Trinidad.

Por su parte, Julio Colombres, dueño del ingenio Ñuñorco y titular del Centro Azucarero Regional Tucumán (CART), está siendo proceso por disposición del juez Racedo por considerarlo responsable de la contaminación del río Pueblo Viejo, tributario de la cuenca Salí-Dulce.

Además, también por estos días, el magistrado dispuso la elevación a juicio oral de las causas contra los directivos de la citrícola COTA, José Trujillo y Miguel Paz Pose, por considerarlos autores por el envenenamiento de las aguas de un canal de Tafí Viejo que vuelca sus aguas en el río Salí.

Antes, en 2010, la Cámara Federal de Apelaciones ratificó el procesamiento, sin prisión preventiva, a Enrique Fausto González, Silvio José Peluffo y Héctor Gregorio Mateos, directivos de la empresa Azucarera Argentina, propietaria del ingenio La Corona. Además, se trabó embargo por un millón de pesos a cada uno de los acusados, quienes podrían ser condenados hasta 10 años de prisión.

En forma paralela, Racedo ya había resuelto el procesamiento del administrador del ingenio Santa Rosa, José Fernández, porque "se constató el derrame de vinaza en canales que después derivan en ríos que a su vez son colectores del río Salí y que constituyen la Cuenca Salí-Dulce". (El Diario 24.com)

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025