Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Saldo positivo para el Olvido Fiscal

Ayer lunes finalizó el plazo de acogimiento del régimen de olvido fiscal para las contribuciones sobre inmuebles y cementerios que llevó adelante la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, desde abril del 2006 hasta la fecha.
Los beneficios que otorgó el mencionado régimen fueron:

a)      Si se pagó de contado o en hasta tres (3) cuotas se logró de bonificación del 100% de los intereses y multas y el 50% del capital.

b)      El “Olvido Fiscal” operó también para aquellos contribuyentes que no pudieron acceder al beneficio anterior y consiste en que el Municipio se “olvida” de la deuda vieja (anterior al 31 /12/2005) en la medida en que el contribuyente vaya pagando las cuotas que venzan con posterioridad a la fecha de acogimiento al régimen. Así un contribuyente que adeuda dos años de contribución (por ejemplo 2004 y 2005) que adhirió al régimen, deberá pagar en tiempo y forma la contribución de los años 2006 y 2007 y el Municipio se olvida de las deudas viejas (2004 y 2005).  Se debe destacar que el no pago en término de dos cuotas (consecutivas o alternadas) produce la perdida del beneficio, pudiendo el Municipio reclamar toda la deuda vieja.

c)      Si  bien es cierto que el beneficio es para los que adeudan la contribución, el Municipio no se olvidó de aquellos contribuyentes que con esfuerzo vienen cumpliendo en tiempo y forma con sus obligaciones y les otorga el beneficio de bonificarle una cuota cada dos cuotas que paguen durante los ejercicios fiscales 2006 y 2007.
Desde el área de hacienda del municipio se informó que aún se están procesando algunas de las solicitudes, y esto se hará durante varios días mas, ya que algunas no lograron incluirse ayer – último día de acogimiento -  por problemas operativos. En tanto que, según lo expuesto, puede hacerse un balance transitorio pero positivo del mismo. En total se estima que se realizaron alrededor de siete mil adhesiones al régimen, entre las que se cuentan quienes regularizaron su situación y quienes se incorporaron al sistema.
Ello permite transparentar para la comuna deudas que en total suman una cifra superior a los cinco millones de pesos. Lo cual no significa que el municipio de hecho haya  percibido ya este dinero, ya que algunas deudas se regularizaron con el pago efectivo, en tanto que otras lo hicieron mediante el acogimiento al régimen de olvido, que implica que a partir de ello la comuna toma conocimiento de estos haberes y se exteriorizan, es decir, pone al municipio en condiciones de cobrarlos.


(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025