Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Sacerdote "Quimilense" sobrevive al horror del terremoto de Nepal

No dejó de desplegar su misión en medio de la devastación en la que murieron más de 4.300 personas. Conmoción entre los santiagueños que compartieron con él su trabajo pastoral en la parroquia Sta. Rosa de Quimilí.
(DIARIOC, 28/04/2015) El sacerdote de los escolapios José Alfaro, de pródiga obra en la ciudad de Quimilí entre las décadas del 80 y el 90, fue sorprendido por el terrible y letal terremoto de Nepal apenas a 60 kilómetros de distancia de Katmandú, la capital de aquel país, famoso por tener el monte más alto del planeta, el Himalaya, conocido también como "el techo del mundo". Milagrosamente, este misionero trotamundos se salvó del devastador sismo y ya se encontraba en viaje desde aquella recóndita región montañosa hacia su España natal, donde no tiene previsto para nada descansar, ya que por ser la educación el carisma de su congregación y trabajar en lugares donde está todo por hacer es su pasión, solicita ayuda a todos quienes pueden para construir escuelas en aquellos lares. Entre la India y Nepal lleva levantadas 26 escuelas desde que se fue. Al momento del sismo, el sacerdote se hallaba justamente en una de las escuelas que él mismo ayudó a construir. Tras sufrir las sacudidas del primer sismo, Alfaro emprendió el camino hacia la capital. Su hermano, Jesús Alfaro, residente en Logroño, no sabe cómo consiguió cubrir esa distancia: "Normalmente lo hace a pie y en autobús, pero imagino que los caminos estarán destrozados". Finalmente, el padre Alfaro pudo comunicarse con su familia en La Rioja de España para tranquilizarlos: se encontraba sano y salvo en Katmandú, en el hogar que los Jesuitas tienen en la capital nepalí, donde los Escolapios no tienen delegación, según la prensa de ese país, que se ocupó ampliamente de su caso, por ser el único español en el lugar de la histórica tragedia. Al respecto, la docente Mercedes Gil, quien atesora los mejores recuerdos de este hombre de Dios, explicó que el padre José Antonio Gimeno Jarauta Sch.P., director de la Procura de Misiones Escolapias (de Madrid), avisó mediante email a todos sus conocidos: "Queridos todos, amigos y seguidores de los escritos del P. José Alfaro: supongo que todos os habéis enterado de los grandes terremotos habidos en Nepal, especialmente en Katmandú, donde está nuestro hermano P. José Alfaro. Muchos me habéis preguntado por él. Muchas gracias. Sabed que esta mañana ha conectado por teléfono con su hermano Jesús en España. Acababa de llegar a los jesuitas de Katmandú. Estaba fuera, con las escuelas para los pobres. Se encuentra bien. La gente está muy asustada. En la semana próxima vendrá a España hasta principios de junio, a descansar un poquito y recoger dinero para escuelas de los más pobres".

Fuente. elliberal.com.ar

(Se ha leido 290 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025