Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMAN

Sacarán de las peatonales la venta de flores

Por razones de seguridad, la Municipalidad quiere despejar las calles y también se levantarían cabinas telefónicas y algunos árboles. Se estudia la posibilidad de trasladar los puestos a las plazas céntricas, excepto la Independencia. Quejas de los floristas.
(DIARIOC, 21/08/2010)  En pocas semanas cambiaría el paisaje de las peatonales céntricas. Los tucumanos acostumbrados a comprar flores frescas de paso, y a veces a último momento, en fechas especiales, como el Día de la Madre o el Día de San Valentín, deberán buscar una florería, quizás hasta desviándose de su recorrido habitual por el microcentro.

Los quioscos de flores, que les ponen color y vida a las calles céntricas, desaparecerán dentro de unos días, de acuerdo con la intimación que ya les ha llegado a los concesionarios de esos comercios. Según precisa la notificación, la semana próxima, los puestos deberán ser desalojados.

La medida se adoptó como consecuencia de un estudio que realizó la Subsecretaría de Planificación Urbanística tras el incendio ocurrido en Telecom el 12 de junio pasado. Esa noche, la autobomba de los bomberos afrontó muchísimos problemas para ingresar hasta el edificio siniestrado, ubicado en Muñecas al 200, de acuerdo con el informe.

Cuando el vehículo quiso entrar por Mendoza y Maipú se encontró con la presencia de uno de los quioscos de flores, que le dificultaba la tarea.

Este hecho, según informó la Municipalidad, obligó a hacer un estudio integral sobre la seguridad y sobre los eventuales obstáculos que presenta el microcentro.

Falta de espacio
El trabajo, que estuvo a cargo del subsecretario de Planificación municipal, Luis Lobo Chaklián, determinó que para no crear problemas en caso de emergencias, cuando se podría precisar el desalojo o el ingreso de camiones autobombas, las peatonales tendrán que tener cinco metros de ancho liberados. En general, las calzadas de las peatonales tienen siete metros de ancho. Ante este panorama, los especialistas sugirieron quitar obstáculos, principalmente los quioscos de flores ya que en muchos casos ocupan hasta el 70 % del ancho de la calle.

Además de las floristerías, los expertos señalaron que también se debería despejar las peatonales sacando algunas cabinas telefónicas e incluso árboles.

Permisos provisorios
Los concesionarios de los puestos de flores tienen permisos provisorios para trabajar y la Municipalidad no los extenderá. La propuesta que les hicieron a los floristas es que se trasladen a las plazas cercanas al centro, con excepción de la plaza Independencia.

Los comerciantes, sin embargo, no se resignan a dejar las peatonales, e hicieron escuchar sus quejas en contra de la disposición municipal. Uno de los vendedores denunció que le habían destruido la base de cemento del quiosco ubicado en Maipú y Mendoza. Inmediatamente, la Municipalidad se encargó de aclarar que esa estructura había sido dañada cuando se produjo el incendio en el edificio de Telecom, en momentos en que el camión autobomba hacía maniobras marcha atrás para poder salir del microcentro.

Una costumbre
Valeria Moreno, dueña de la florería, expresó su preocupación por el futuro de todos los floristas. Dijo que hay unos 12 puestos en el centro y que los tucumanos ya se acostumbraron a comprar flores en las peatonales. "No vamos a trabajar de la misma forma en las plazas", advirtió Moreno.

"Además de que estos quioscos son como un adorno en las calles, la venta de flores ayuda a que se mantenga viva la costumbre de agasajar con un ramo a las personas que se quiere. La gente lo hace porque los puestos están al paso; si desaparecemos no será tan fácil que alguien se tome el trabajo de ir hasta una plaza para conseguir una rosa", afirmó, en tanto, Julia, empleada de otro de los quioscos.

La Gaceta

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025