Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sabrina Pereyra recibió su transplante de corazón

La intervención a la joven comenzó a la 3 de la mañana y terminó poco antes de las 10 en el Hospital Argerich. La chica estaba primera en la lista de emergencia nacional del INCUCAI. El órgano llegó a Buenos Aires desde Chaco.
(DIARIOC, 26/02/2010) Sabrina Soledad Pereyra, de 27 años, fue sometida hoy con éxito a un trasplante de corazón en el Hospital Argerich de la Ciudad de Buenos Aires, en una operación que duró más de ocho horas.

Luis Ahualli, jefe del equipo de Trasplante del Argerich, informó que "el corazón fue implantado con éxito, pero la paciente se encuentra en estado crítico y hay que esperar las primeras 24 a 48 horas para ver su evolución".

Ahualli explicó que Sabrina padecía una miocardiopatía postparto y señaló que "llegó a la operación en estado crítico, debido a que estuvo varios días intubada para mantener el funcionamiento de los órganos".

Indicó que "una vez finalizadas las tareas de hemostasia, Sabrina será traslada desde el quirófano a la unidad de terapia intensiva, en donde se seguirá su evolución".

El médico señaló que el operativo "para la intervención comenzó a las 15.30 de ayer cuando el Incucai informó que apareció el órgano y el equipo de trasplante se puso en funcionamiento, para comenzar alrededor de las 4 con la intervención quirúrgica".

Sabrina llegó al Argerich derivada del Instituto Sacre Coeur con una miocardiopatía que le fue detectada el año pasado y se decidió someterla a un trasplante, después de haberle realizado una operación en la que le colocaron dos válvulas centrífugas.

Sabrina estuvo internada dos semanas en terapia intensiva a la espera del corazón, que llegó hoy a las 3.15 al hospital Argerich procedente del Chaco, donde un equipo médico realizó la ablación.

El hermano de la mujer, Leonardo Pereyra, quien dialogó con la prensa al término de la operación, indicó que "hasta ahora salió todo bien" y puntualizó, que "tenemos que esperar por lo menos 24 horas para ver si existe algún rechazo".

El hermano de la paciente agradeció a la familia del donante y pidió "que la gente tome conciencia de la importancia de donar los órganos porque a mi hermana le salvaron la vida".

Roberto Pereyra, padre de Sabrina, precisó que "después de la última internación" en el sanatorio Sacre Coeur "nos aconsejaron que debía realizarse un trasplante de corazón".

Emocionado, relató que "el corazón apareció en la provincia del Chaco y aunque no tengo datos del donante, me gustaría conocer a la familia porque le estoy eternamente agradecido".

Los padres, el hermano y Damián Pedraza, el marido de Sabrina aguardaron el resultado de la cirugía en el Hospital.

En tanto que Joaquín, su pequeño hijo de 4 años, quedó en compañía de otros familiares y fue informado esta mañana sobre el estado de salud de su madre.

Rubén Schiavelli, subdirector a cargo del Hospital Argerich, destacó "la capacidad del equipo de trasplante" y añadió que "hay muchos pacientes del hospital a la espera de un órgano".

Indicó que "alrededor de 40 personas se movilizaron para poder concretar la operación" e insistió en que "si bien es exitosa, todavía hay que esperar".

En la Argentina hay 6.007 pacientes a la espera de un órgano y de acuerdo a las cifras del Incucai se realizaron este año 135 trasplantes y hubo 55 donaciones.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025