Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sábato aprendió el oficio de vivir

"Lástima que cuando uno empieza a aprender el oficio de vivir ya hay que morir" es una de las frases memorables del escritor argentino que falleció hoy a los 99 años. Ernesto, el escéptico que a pesar de sí no bajó los brazos
(DIARIOC, 30/04/2011) Estuvo al mando de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep), organismo que se encargó de investigar y develar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

En 1984 fue galardonado con el Premio Cervantes, el que destaca a los escritores de mayor renombre de habla hispana. Fue el segundo en obtener tal distinción; le había ganado de mano el autor de El Aleph.

Estuvo al borde del suicidio dos veces de acuerdo a lo confesado por él mismo en 1992, pero logró sobrevivir gracias al arte. Allí encontró la salvación.

Este fue el lugar en el que el autor de Sobre héroes y tumbas logró mostrar su antiperonismo extremo, su afición por lo porteño, y su mezcla liberal y marxista que parecía desencajar. En sus obras logró expresarse y buscó descifrar al hombre en su totalidad.

Los intelectuales que tuvieron el agrado de conocerlo y tratarlo lo describieron como un escéptico indomable, como un ególatra insoportable y como un justiciero empedernido.

Sus ambiciones lo llevaron lejos tanto en la victoria como en el fracaso. Con Sobre héroes y tumbas buscó escribir la novela de los argentinos, pero no todos sus trabajos siguieron los mismos pasos.

La eterna comparación con Jorge Luis Borges fue constante y desgastante, pero las diferencias políticas y populares no fueron lo más trascendente de este dúo. En la memoria argentina prima el acontecimiento único en la historia literaria, cuando tuvo lugar la serie de encuentros entre ambos intelectuales.

Lo cierto es que Ernesto Sábato deja una marca en la historia de la literatura argentina que se cuela en la de la literatura universal. Sus obsesivas metáforas de oscuridad, su María, su Alejandra y sus alusiones políticas están en los recuerdos de cada uno de los que se animamos a abrir uno de sus libros, que fueron muchos. (Infobae)

(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025