Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

SUMAR capacitó sobre paquete perinatal de alta complejidad

En ámbitos del salón auditorium de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, y con la presencia de la ministra de Salud, Noemí Villagra y autoridades nacionales del programa SUMAR, dio apertura hoy la jornada de capacitación y asistencia en la implementación del Paquete Perinatal de Alta Complejidad (PPAC), destinada a equipos referentes de hospitales –Maternidad y Santa María-.
(DIARIOC, 18/04/2013) En la oportunidad, el coordinador ejecutivo del Programa Sumar Catamarca, Horacio Ovejero dio las palabras de bienvenida a todos los presentes, agradeciendo a las autoridades provinciales y nacionales por el apoyo constante para poder crecer en materia de salud a través de estas herramientas de capacitación.

Por su parte, la Jefa de la Cartera Sanitaria, Noemi Villagra, también agradeció a los integrantes del programa Sumar de Nación por el trabajo interinstitucional que realizan, y a todos los efectores a quienes está dirigida tan relevante capacitación. Además, instó a todos los presentes a continuar con todas las acciones en pos de mejorar la calidad de vida de los catamarqueños.

Que es el PPAC?

El Paquete Perinatal de Alta Complejidad, es un conjunto de prestaciones y módulos que forman parte del Plan de Servicios de Salud, seleccionados y priorizados por el SUMAR, destinadas a la atención de lata complejidad de la mujer embarazada y el neonato.

En cuanto a la cobertura poblacional, está destinada a mujeres embarazadas elegibles que cursan un embarazo de alto riesgo y a neonatos elegibles que requieran atención compleja, como hipertensión en embarazo; diabetes gestacional, amenaza de parto prematuro, hemorragia postparto, retardo de crecimiento intrauterino. En el caso del neonato los problemas a cubrir son: prematurez (de 500 a 1500 gramos), malformaciones congénitas, oclusión intestinal, gastrosquisis, entre otros.

Cabe mencionar que durante la apertura también estuvieron presentes, la coordinadora del Área de Cobertura Prestacional y Gestión de Resultados del Sumar; Ana María Sala, acompañada por su equipo nacional, además del Subsecretario de Medicina Preventiva; Jorge Herrera, el director de Asistencia Sanitaria; Jorge Buffe, el director de SAME; Norberto Bazán, el director de la Maternidad; Eduardo Vázquez, entre otras autoridades del equipo sanitario de la provincia.

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025