Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

“Ruidos innecesarios y excesivos”

En la 24º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la Ciudad realizada ayer (jueves), los ediles aprobaron un proyecto mediante el cual se solicita al Ejecutivo Municipal el cumplimiento de la Ordenanza 917/1979 sobre “Ruidos innecesarios y excesivos”.
(DIARIOC, 05/09/2008) La Comunicación fue presentada por la concejal Yris Dré, y el motivo se sintetiza en que “como habitantes y vecinos de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, debemos evitar el uso abusivo de los derechos, lo que implica que debemos ejercer los mismos de un modo regular, y una de las formas de ejercer regularmente los derechos en relación a los ruido molestos, innecesarios y excesivos es que los mismos no superen el nivel máximo establecido por la legislación vigente, tal como lo prescribe la ordenanza 917/1979 y el decreto reglamentario de la Ley Nacional de Transito 24.449”, se indica en los fundamentos.

“Basta hacer un simple análisis para llegar a la conclusión de que existe poca o nula predisposición por parte de los ciudadanos por respetar este tipo de ordenanzas, y en algunos casos directamente ignoran su existencia lo que sin duda constituye un liso y llano avasallamiento al derecho de los demás”, sostuvo Dré, y acotó en este sentido un artículo de la Carta Orgánica Municipal en el que se establece que “son deberes de los vecinos: Cultivar las relaciones de buena vecindad y el deber de solidaridad como medio para asegurar un bienestar armónico de los vecinos y como límite al ejercicio abusivo de derechos”; y el art. 2618 del código civil que refiere a las “molestias” que ocasionen el humo, calor, olores, luminosidad, ruidos, vibraciones o daños similares por el ejercicio de actividades en inmuebles vecinos, agregando la norma que ellos no deben exceder la “normal tolerancia” teniendo en cuenta las condiciones del lugar.

Para la edil, se observa “el ejercicio abusivo en forma diaria en nuestra Ciudad, toda vez que es practica frecuente el uso de motos y automóviles con escapes liberados, la instalación de cajas acústicas en automóviles y motos, el uso en automóviles, camiones y colectivos de bocinas de aire comprimido, actividades que, entre otras, producen una gran contaminación sonora”, precisando que “ se llama contaminación acústica o sonora a la que altera las condiciones de sonido normales del medio ambiente en una determinada zona” y “si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no es controlado en forma efectiva”, concluyó.

(Se ha leido 342 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025