Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Rossi: “Claramente somos la primera minoría”

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FPV) Agustín Rossi, sostuvo que "somos claramente la primera minoría, con un bloque de 90 diputados, y el segundo es la Unión Cívica Radical, con 43".
(DIARIOC, 06/12/2009) Sobre la nueva conformación de la Cámara de diputados, Rossi señaló al diario Página 12 que la oposición "intentará imponer una agenda parlamentaria que en algún punto podremos compartir y en otros disentiremos, tratando de diferenciarnos y viendo cómo evoluciona el escenario".

"Hay que analizar qué es una mayoría circunstancial y habrá que ver qué sucede a medida que aparezcan los temas", indicó el diputado, y agregó que "va a ser un Parlamento punto a punto, tema a tema".

Por otra parte reconoció que la presencia en la Cámara de Néstor Kirchner "es más que positiva para nuestro bloque, le da un volumen político más importante", y remarcó que Kirchner "ejerce el liderazgo en nuestro espacio político y obviamente siempre lo consulto, es una actitud casi natural".

Rossi explicó que "el país funciona con un sistema presidencialista" y recordó que la elección del pasado 28 de junio "fue una elección parlamentaria que se expresó por una modificación del Parlamento y esta modificación de la integración del Congreso no era de tal contundencia para que se llegara a romper la tradición parlamentaria".

El titular del bloque del FPV indicó que "siempre buscamos alianzas con otras fuerzas y en este escenario también" y añadió que "trataremos en cada una de las leyes que nos toque debatir cuáles son los puntos de acuerdo y cuáles pueden ser los puntos de consenso".

Rossi manifestó que "nuestro gobierno es fuerte, con iniciativa política, con una lectura de la realidad que lo ha hecho llevar adelante una serie de iniciativas que han encontrado niveles de consenso muy amplios en la sociedad".

Aunque admitió que en el nuevo Congreso "la mayor sensibilidad estará puesta en lo que puede ser la estructura presupuestaria" y señaló que "si hay una afectación de esa estructura presupuestaria, sobre todo a lo que hace a los ingresos, seguramente va a generar un debate muy fuerte y es ese caso puede llegar a afectar la gobernabilidad".

Por otra parte expresó que el veto presidencial "es un instrumento constitucional" y explicó que "un gobierno no está obligado a gobernar con leyes que no comparte" pero refirió que "no queremos que esto suceda pero para eso necesitamos que la oposición tengo una cuota de racionalidad importante".

"Si la oposición mañana decide reimplantar las leyes de obediencia debida y de punto final obviamente vamos a vetarla", ejemplificó Rossi. (Telam)

(Se ha leido 98 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025