Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MIENTRAS SIGUEN BUSCANDO RESPONSABLES

Rosario: autorizan demoler una de las torres de la explosión

La madre de una de las víctimas fatales envió una nota proponiéndo que en ese sitio se construya una "plaza de las 21 estrellas" en recuerdo de los fallecidos. "¿Quién puede construir sobre el horror, el dolor, el infierno y la muerte?", afirma la mujer en la misiva.
(DIARIOC, 27/08/2013) La justicia rosarina autorizó la demolición de una de las torres en las que se produjo una explosión que causó 21 muertes, tarea que podría llevar "entre dos y tres meses", informaron fuentes oficiales.

A la vez, la madre de una de las víctimas fatales les envió una nota al gobernador de Santa Fe y a la intendenta de Rosario proponiéndoles que en ese sitio se construya una "plaza de las 21 estrellas" en recuerdo de los fallecidos.

Por su parte, el defensor del gasista Carlos García, único imputado en la causa que investiga la explosión, anunció hoy que recusó a los peritos designados oficialmente por existir "presunción objetiva de parcialidad".

La recusación que presentó el abogado Hugo Buffarini apunta a los peritos pertenecientes a la empresa GIE, una consultora de ingeniería integral con sede en la ciudad de Mar del Plata experta en instalaciones industriales en gas y petróleo, designada oficialmente por el juez Javier Beltramone para realizar pericias en las instalaciones de gas del inmueble ubicado en la calle Salta 2141, donde el 6 de agosto pasado se produjo la tragedia.

"La recusación por presunción objetiva de parcialidad no tiene que ver con la idoneidad, sino con la relación comercial previa o preexistente de esa firma con uno de los accionistas de Litoral Gas, concretamente con el grupo Techint", explicó el letrado, en declaraciones formuladas esta mañana a LT8-Rosario.

En tanto, el juez de instrucción 9 de Rosario, Javier Beltramone, autorizó a demoler una de las tres torres ubicadas en Salta 2141, donde el 6 de agosto se produjo una explosión que derribó una de ellas y dañó estructuralmente a las otras dos.

El magistrado había adelantado el viernes pasado que la tercera torre siniestrada, que da al centro de manzana, estaba en condiciones de ser demolida una vez que el municipio local presentara el pedido formalmente.

La dirección de Asuntos Jurídicos de la Intendencia de Rosario realizó ayer la solicitud, que hoy fue avalada por el juez, informaron fuentes judiciales.

Según el secretario de Hábitat del gobierno provincial, Gustavo Leone, la tarea demandará "un plazo de entre dos y tres meses".

El funcionario explicó hoy que el trabajo de demolición "será mecánico, manual y casi artesanal", atento a que no hay posibilidad de realizar una demolición por implosión".

El gobierno provincial contactó a tres empresas que realizan ese tipo de tareas, dos de las cuales ya estuvieron en el lugar y presentaron sus propuestas de trabajo, explicó Leone en declaraciones radiales.

En tanto, el juez Beltramone decidió preservar aún la torre de edificios que da al frente de calle Salta, donde se produjo la pérdida de gas que provocó la posterior explosión e incendio, con el fin de de realizar las pericias necesarias para la investigación judicial.

Por su parte, en una carta enviada al gobernador Antonio Bonfatti y a la intendenta Mónica Fein, la madre de Maximiliano Fornarese (34), una de las víctimas de la tragedia, pidió que se levante en el lugar un espacio verde en homenaje a su hijo y los demás fallecidos.

En la misiva, que se conoció hoy, Alicia se pregunta: "¿Quién puede construir sobre el horror, el dolor, el infierno y la muerte? ¿Quién puede volver a tener un hogar allí? ¿Quién podrá reír o cantar en un cumpleaños?".

Señala que "nada podrá embellecer ese lugar, creo que sólo un gran espacio verde, de cielo abierto, donde podamos ir a la casa de nuestros seres queridos".

Y agrega que eso "sería lo único coherente que ahí se construya, con 21 estrellas que de noche se prendan para iluminar a la ciudad y el recuerdo amargo y duro de ese día violento, oscuro y cruel se reemplace por la paz que podemos encontrar en una plaza donde seres celestiales como palomas, mariposas o ángeles sean nuestros".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025