Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ronda cultural, nueva iniciativa para recorrer museos nacionales

La nueva propuesta del ministerio de Cultura dirigida a niños de primaria, adultos mayores y público general para realizar recorridos guiados gratuitos por los museos nacionales de Bellas Artes y Decorativo, el del Libro y la Lengua, el Cabildo, el Histórico Nacional, el Evita, el Palace de Glace y la Casa del Bicentenario.
Estos espacios forman parte de los circuitos que desde hace dos semanas Ronda está llevando a cabo de manera formal -ya que existió un largo plan piloto que duró más de un año- distintos días a la semana, facilitándole el transporte a cada uno de los grupos participantes.

"¿Por qué esperar a la noche de los museos para visitar todos estos lugares si eso puede suceder cuando usted quiera, simplemente anotándose por Internet", resume Liliana Piñeiro, directora de la porteña Casa del Bicentenario, una de las instituciones que desde hace 15 días abrió formalmente sus puertas a los niños, jóvenes y ancianos que recorren sus muestras de arte de la mano de sus guías.

"Ronda Cultural es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Cultura y el Programa Igualdad Cultural que realiza acciones en todo el país vinculadas, entre otras cuestiones, al teatro, la música y la transmisión de programaciones mediante streaming", explica Piñeiro.

Es decir que "un concierto que se realiza en Capital Federal puede estar siendo escuchado en vivo y en directo en Altos Hornos Zapla o cualquier otro punto del país a través de Internet", grafica la funcionaria.

En el caso de las rondas, los visitantes -distribuidos en grupos de 36 personas- pueden disfrutar de la oferta de museos, espacios de arte, pasear por los barrios porteños a bordo de los minibuses e ir descubriendo la ciudad, su arquitectura y monumentos históricos.

Los miércoles, por ejemplo, es el turno de los adultos mayores, a quienes convocan a través de PAMI, pasan a buscar por la entidad en que se encuentren, los llevan a recorrer el Museo del Libro y de la Lengua, situado en avenida Las Heras 2555, y luego realizan una visita guiada por la Casa del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985.

Mientras que los sábados están dirigidos al público en general, que visita tres espacios, partiendo desde el viejo edificio de Correo, en el bajo porteño, donde se está construyendo el Centro Cultural Presidente Néstor Carlos Kirchner que espera inaugurarse el año próximo.

Desde allí, un bus lleva a los visitantes hasta el Museo del Cabildo, frente a Plaza de Mayo; para luego recorrer el Museo Nacional de Bellas Artes, en avenida del Libertador 1473, y terminar en la Casa del Bicentenario.

Ocurre que, por un lado, "el Ministerio de Cultura convoca desde entidades como el PAMI o el Ministerio de Educación, mientras que quienes estén interesados en sumarse a la recorrida de manera individual pueden anotarse por su cuenta en la página de Internet www.ronda.igualdadcultural.gob.ar", explica Julieta García, una de las coordinadoras de estas visitas.

Los interesados también se pueden anotar de martes a domingo en el stand de informes situado en el viejo edificio de avenida Leandro N. Alem y Sarmiento.

"Lo que se busca con este programa -retoma Piñeiro-, que acaba de abrir a la comunidad tras un intenso trabajo entre directores de museo y espacios culturales de toda la Argentina, es igualar el acceso a la cultura".

Esta iniciativa, indicó "tiene que ver con difundir lugares que la gente no conoce, con poner en contacto a la producción cultural con el público".

Marco en el cual, destacó, "el gobierno viene creando muchos metros cuadrados para albergar a la cultura como la Casa de la Villa 21, las 120 Casas del Bicentenario que ya funcionan en todo el país, las otras 80 que están en construcción y funcionan como multiplicadores de la identidad cultural de cada región".

Fuente: Télam

(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025