Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CICLO “CONFERENCIAS DEL BICENTENARIO”

Rodolfo Terragno presenta el Diario Intimo de San Martín

Organizado por la Secretaria de Estado de Cultura de la provincia, este martes 23 de junio, a las 19.30 hs., en la Sala Ezequiel Soria, el escritor Rodolfo Terragno presentará su libro “El Diario Intimo de San Martín”, con entrada libre y gratuita.
(DIARIOC, 22/06/2009) Terragno dejará inaugura este ciclo de conferencias magistrales denominado “Conferencias del Bicentenario”, que se repetirá una vez por mes, hasta mayo de 2010, fecha en que se producirá el cierre con las celebraciones programadas por el gobierno de la provincia, para recordar el Bicentenario de la Patria.
La Secretaria de Estado de Cultura invita al público a compartir esta experiencia que convocará a lo largo del ciclo a prestigiosos escritores y disertantes en virtud de acercar al público catamarqueño la historia de todos los argentinos, construida a través de 200 años de vida.

Características del Libro

“El Diario Intimo de San Martín”, anuncia en su contratapa, para los historiadores y, en consecuencia, para la historia que ha llegado a nuestros días, que la vida pública del Libertador San Martín termina en 1822 con su retiro del Perú. Este nuevo libro de Rodolfo Terragno prueba que el “retiro” no fue tal: dos años más tarde lo encontramos en Inglaterra cumpliendo un plan secreto cuyo objetivo central era consolidar la independencia de Sudamérica. El plan incluía un viaje de regreso al Perú –luego frustrado- para reanudar la lucha junto a Bolívar. Bajo la forma literaria de un diario personal, redactado en tiempo presente, el autor reconstruye el día a día de las actividades del General y de su círculo íntimo durante un año clave, 1824.
No se trata de una novela: cada dato, circunstancia o anécdota surge de una escrupulosa investigación histórica con base en fuentes y manuscritos que aún permanecen inéditos.

Junto a importantes revelaciones, este diario incluye curiosidades y costumbres de aquellos años en Inglaterra, biografías de aventureros y referencias a excéntricos personajes de la vida cortesana. Y, a diferencia de la mayor parte de la bibliografía sanmartiniana –que interesa sólo a los argentinos--, se presenta a San Martín como una figura internacional con conexiones y proyección en toda Europa y América del Sur.
El Libertador reaparece como un gran político, que prefiere resolver los conflictos sin recurrir a la violencia, pero que debe enfrentar críticas, celos, ataques, difamaciones y complots.
Este libro es el resultado de una denodada tarea de Terragno, que ha hurgado durante veintiocho años en la vida del General logrando el acceso a fuentes absolutamente privilegiadas. Pero también es el fruto de una pasión que, en este caso, logra conciliar el mayor rigor histórico con la más diáfana belleza formal.

(Se ha leido 254 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025