Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

¿Roberto Piazza diputado?

A raíz de su incansable lucha contra el abuso infantil y la violencia familiar, el diseñador de alta costura fue tentado para participar en política y ser el encargado de recibir a las víctimas de abuso.
(DIARIOC, 03/04/2011) El miércoles 16 de marzo, Piazza logró en el Congreso de la Nación la media sanción de la “Ley Piazza” contra el abuso infantil, en un hecho histórico para las leyes de nuestro país.

El miércoles 16 de marzo, Roberto Piazza a través de su fundación que lucha contra el abuso infantil y la violencia familiar, logró en el Congreso de la Nación la media sanción de la “Ley Piazza” contra el abuso infantil, lo que significó un hecho histórico.

El proyecto, que fue aprobado por unanimidad por todos los sectores políticos, fue presentado en el Congreso por el propio diseñador y sus abogados. Sólo falta la firma de la Presidenta Cristina Fernández de Kichner, algo que se puede dar en los próximos días.

Lo cierto es que a raíz de esta gran gestión, Piazza recibió una propuesta para participar activamente de la política como diputado para ser el encargado de recibir a las víctimas de abuso y llevar adelante cada caso en particular.

Piazza está muy contento con este ofrecimiento y por la obtención de la ley luego de tanta lucha.

Recordemos que el miércoles 16/3 la Honorable Cámara de Senadores de la Nación votó en forma unánime el Proyecto presentado por la Fundación Roberto Piazza por intermedio de la senadora María Eugenia Estenssoro por el cual el plazo de la prescripción de la acción penal por los delitos de abuso sexual sometidos contra menores de edad, comienza a correr desde la víctima alcanza la mayoría de edad.

Hoy en día el Código Penal vigente establece que a la medianoche del hecho de abuso de un menor comienza a correr el plazo para la denuncia, aún cuando el abusador sea el padre y el menor sea muy pequeño, con lo cual frecuentemente la acción  se encuentra prescripta cuando la víctima puede valerse por sí misma y solicitar la intervención  judicial.

La inspiración de Roberto Piazza para la elaboración de este proyecto surgió de las palabras de la Cámara del Crimen de Santa Fe, que analizando la denuncia de su sobrino contra el propio padre, (casualmente abusador de Roberto), dijo que los crímenes cometidos contra Ramiro por su padre desde los 5 a 14 años estaban prescriptos, y no eran “ni siquiera juzgables”, liberando así al imputado. El proyecto busca que una víctima de abuso no tenga que volver a oír estas palabras nunca más.

Lo memorable de esta aprobación es el hecho de que contó con el apoyo de todos los senadores presentes, al margen de su procedencia política expresándose  así  un criterio uniforme a la hora de defender a las víctimas menores de edad, en consonancia con los Tratados internacionales con los cuales Argentina se comprometió a defender a los niños.

Para convertirse en ley el proyecto deberá sortear la votación en la Cámara de Diputados, que se espera para los próximos días. (Primicias Ya)

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025