Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Rige el alerta naranja

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy el alerta naranja por las temperaturas sofocantes que persisten desde el sábado pasado, por lo que hay que tomar recaudos para evitar un golpe de calor, especialmente los niños, los mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas.
(DIARIOC, 28/01/2010) El alerta emitido para la ciudad de Buenos Aires es consecuencia de las altas temperaturas que se vienen registrando en los últimos días.

Este sistema de alertas -amarilla, naranja, roja- se estableció a partir de la acumulación de calor durante varios días, al correlacionar las temperaturas de la ciudad de Buenos Aires con las muertes registradas, "y se vio que en determinadas circunstancias por la ola de calor aumentaba la mortalidad", precisó el Servicio Meterológico Nacional.

El alerta vale para la Ciudad de Buenos Aires y alrededores y ciudades con características similares, con abundante edificación lo que impide la ventilación y con mucho transporte.

En este sentido, las recomendaciones del Ministerio de Salud para evitar un golpe de calor son: -tomar mucha agua, -evitar comidas abundantes, -evitar bebidas alcohólicas, -usar ropa suelta, -protegerse del sol, -no hacer actividad física a la hora de mayor calor.

También hay que protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla; usar cremas de protección solar de factor 15 o más; evitar ir a actos en espacios cerrados sin ventilación.

A los niños pequeños y lactantes hay que darles el pecho con más frecuencia, hacerlos beber agua fresca y segura, trasladarlos a lugares frescos y ventilados y ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca.

Si una persona siente mareos o se desvanece hay que acostarla en un lugar fresco, bajo techo; se le puede ofrecer una bebida rehidratante pero nunca infusiones calientes ni muy dulces y mojarles las muñecas con agua fría que proporciona alivio.

Si la temperatura corporal aumenta hay que sacarle la ropa, pasar una esponja mojada por la cara, y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada.

Los adultos mayores y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, que debe ser tratado inmediatamente.

En estos casos, la temperatura corporal sube por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida.

Otros síntomas de alerta de golpe de calor son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

El alivio llegaría recién el domingo con la posibilidad de algunas precipitaciones, mientras que para mañana se espera una máxima de 35 y para el sábado, 31 grados.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025