Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Revalorización de “cultivos ancestrales” en la II Feria Andina

En el marco de las actividades realizadas por la AER INTA Belén, se trabaja en la realización de la Segunda Feria Andina que se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto próximos, en la ciudad de Belén.
(DIARIOC, 05/08/2009) Se trata de un evento organizado por la “Red de Desarrollo Económico y Social para el Territorio de la Jurisdicción de Villa Vil” integrada por las comunidades de ese distrito e instituciones del medio junto al INTA y auspiciado por entidades de nivel nacional, provincial y local que brindan su apoyo para la realización del mismo.

El objetivo de la Feria reside en la promoción y revalorización tanto de productos artesanales como de cultivos de la zona. En este sentido, se recalca la necesidad e inquietud de los propios pobladores sobre el rescate y revalorización de sus prácticas cotidianas y de su cultura ancestral como la Corpachada, el culto al Coquena y el respeto a la Pachamama. En relación a los cultivos típicos de la zona (papa y maíz andino, quínoa y kiwicha) se destacan los alimentos que se elaboran a partir de esos como la empanada andina, flan de quínoa, jamón de llama, chacinados y salazones de llama y oveja que podrán ser degustados en el mencionado evento.

Aparte de saborear las comidas típicas, se promocionarán otros productos como prendas de llama y vicuña, pullos y ponchos de ovejas, hierbas medicinales de la puna que además de sus atributos propios, evocan un territorio, un medio natural, una cultura y un modo de vida.

De la misma manera, los espectáculos estarán presentes con danzas y cantos de copleros y se contará a su vez con la participación de personas provenientes de Laguna Blanca con sus tejidos característicos, de Barranca Larga con sus chacinados, los de Rodeo Gerván con sus piedras naturales, quiénes deleitarán a los espectadores con productos que fueron elaborados en el seno de comunidades autóctonas, perpetuando de esta manera aquellas enseñanzas que siguen transmitiéndose de generación en generación.

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025