Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Reunión por la Ruta del Arriero

En el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, se concretó una reunión para considerar el Proyecto “Recrear la Ruta del Arriero”, con el objetivo de elaborar un mapa global en un proyecto macro donde se definirán los diferentes puntos neurálgicos por donde fue la ruta de los arrieros, así como las alternativas más modernas en algunos pueblos del interior provincial.
(DIARIOC, 22/10/2008) De la reunión participaron la Secretaria de Estado de Cultura, Silvina Acevedo, el Subsecretario de Infraestructura Pública, Marcelo Zanotti, los impulsores de la propuesta, el Senador por Antofagasta de la Sierra, Luis Rodríguez, la Senadora por Tinogasta, Silvina Tello, diputados provinciales y senadores de los departamentos del oeste y puna de la provincia y representantes de la Secretaría de Estado de Turismo.

En la ocasión la Secretaria de Cultura, Silvina Acevedo, señaló que “la recreación de la ruta del arriero es un viejo anhelo de los pueblos de Tinogasta y  Belén. Por ello, el Ejecutivo Provincial tomó la iniciativa, a través de esta Secretaría. El ing. Eduardo Brizuela del Moral, está convencido de que gran parte del desarrollo de Catamarca va a pasar por el desarrollo turístico cultural”.  

Además consideró que este es un importantísimo proyecto de turismo cultural, por eso, desde la Secretaría de Cultura se está trabajando intensamente con otras áreas del gobierno provincial a fin de consensuar los aportes a realizar, en conjunto con los municipios involucrados, para definir una agenda general, ésta se comenzó a tratar  en uno encuentro llevado a cabo anteriormente en Tinogasta, donde participaron representantes de los municipios e instituciones del oeste y puna..

Asimismo, se definió la fundamentación real del proyecto y cómo se llevará a cabo el financiamiento. Por otro lado, el dialogo giró en torno a la posibilidad de generar museos en las localidades por donde pasaba la ruta del arriero, entre las que podemos mencionar Cerro Negro (Tinogasta), Salado, Los Quinteros, Yucuco, Copacabana, Villa de Tinogasta, San José, El Puesto, Wuatungasta, Fiambalá, Saujil y Antofagasta de la Sierra.
En el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú”

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025