Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Reunión para fortalecer la promoción en salud

En ámbitos del Ministerio de Salud de la Provincia mantuvieron una reunión los responsables y autoridades nacionales y locales del Proyecto Funciones Especiales en Salud Pública (FESP), con el objeto de fortalecer la promoción de la salud.
(DIARIOC, 19/03/2010) Participaron del encuentro, las responsables nacionales de  Operatoria Regional, Lic. Clara Szpindel; la responsable de la Edición de un Manual de Experiencias, Lic. Daniela Mele; y  Lic. Suyay Cubelli, Asistente Técnica del Área; quienes fueron recibidas por el Ministro de Salud, Dr. Mario Marcolli, la Subsecretaria de Medicina Preventiva, Dra. Marisa Noblega junto a las consultoras  provinciales, C.P.N. Patricia Cecconello, y Silvia Navarro.

El espacio  permitió brindar asistencia técnica de la Unidad Coordinadora Nacional y los consultores provinciales para fortalecer los proyectos de promoción en Salud. La responsable del manual de experiencias Lic. Mele señaló, “apuntamos a reconstruir líneas de trabajo en promoción en Salud” y recalcó que se busca mediante diversas herramientas la construcción de políticas públicas sanitarias.

Además de las autoridades de la cartera sanitaria, participaron de la reunión los diferentes responsables de los programas provinciales y áreas de promoción de salud.

Por su parte, la Lic. Szpindel, remarcó la importancia de este encuentro  y el compromiso asumido entre nación y provincia, “en aunar criterios en pos de trabajar en forma conjunta en la planificación y gestión de la salud pública”

En relación a las metas  propuestas por el FESP a nivel nacional  Catamarca en el año 2009, “cumplieron tres (3), de los cuatro (4) indicadores, siendo fundamental el logro obtenido”, apuntó la responsable operatoria.  

Cabe recordar, que El Proyecto Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) es una herramienta de fortalecimiento institucional en áreas estratégicas de gestión del Ministerio de Salud de la Nación y de las Provincias.

Tiene como objetivo, a reducción de los factores de riesgo de la población se encuentran la formación de personal, el desarrollo de sistemas de información, la formulación de políticas de salud pública e investigación y, la financiación en base a resultados de desempeño.

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025