Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
REUNION DE PADRES

Reunión informativa con padres de la Escuela Pre-universitaria Fray Mamerto Esquiú

En ámbitos del Aula Magna de la UNCa. se realizó una reunión informativa entre padres de los alumnos del establecimiento, y autoridades de la que participó en representación de Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama, el Secretario General de la UNCa., Ing. Marcelo Vera, junto a la Directora de la Escuela, Lic. Gladys Aguirre de Costello.
(DIARIOC, 28/02/2009) Esta reunión se llevó a cabo con la concurrencia de padres y tutores de los alumnos que asistirán a clases a partir del próximo lunes 2 de Marzo con un acto de apertura, a partir de las 8:00 Hs.

El objetivo de la reunión fue transmitir información de vital importancia para el desarrollo del ciclo lectivo de la institución escolar. En este marco se promovió como uno de los objetivos fundamentales establecer un diálogo fluido y abierto entre docentes, directivos, autoridades universitarias y padres.

En la oportunidad, el Secretario General, Marcelo Vera comentó acerca del plan de obras previsto para la Escuela Pre-universitaria Fray Mamerto Esquiú para el presente año. Asimismo, señaló que la escuela está incluida dentro del plan de cerramiento que se estableció por parte de la Universidad para todo el predio.

“Dentro del plan de crecimiento, está lo que nosotros denominamos la recuperación del edificio histórico, lo que incluye al Aula Magna y las aulas de todos los niveles educativos”, añadió Vera.

El funcionario universitario, hizo a su vez  referencia al mejoramiento del grupo sanitario del sector Este, que quedó desierto, ya que solo se había presentado una oferta. Pero que en el transcurso  del mes de marzo se realizará un nuevo llamado a licitación, e indicó que “una vez terminada esa obra dará comienzo la que pertenece al sector Oeste del predio”.

Por otra parte, comentó también que se está refaccionando y pintando las aulas y se está realizando el mantenimiento de galerías. “La primera etapa es la pintura interior de galerías y se está trabajando con la recuperación  de todo lo que es carpintería exterior (celosías), que necesitan restauración y un adecuado acondicionamiento".

Por último, comunicó que el 15 de marzo se cerrará el Aula Magna para realizar una etapa de mantenimiento de pintura, electricidad, carpintería, y climatización, para ponerla en condiciones no solo para uso de la Universidad, sino también para la Escuela Pre-universitaria.

Por su parte, la directora de la Escuela, se refirió a distintos aspectos que tocan de cerca tanto al alumno, como a los padres, a docentes y directivos en su formación educativa y social.  

“Tienen que tener conocimiento de lo que se hace para que nos colaboren en la concientización de los chicos para el cuidado del predio. No solo necesitamos el apoyo de la familia, sino motivar a que tomen conciencia que el alumno debe cuidar y valorar todo aquello que se les brinda a través del servicio educativo y la contención como institución escolar”, destacó.

Al mismo tiempo hizo referencia al problema contextualizado en las inasistencias, y solicitó expresamente la colaboración de los padres en la formación personal y educativa de los niños y jóvenes e insistió en la colaboración de los padres con respecto a las inasistencias de los alumnos, ya que durante el año pasado hubo un altísimo número de alumnos a punto de perder la condición de alumno regular.

Entre los puntos más sobresalientes se destacó que a partir del presente año, y basados en la Ley de Educación Nº 26.206, la escuela Pre-universitaria va a iniciarse con el primer año de la escuela primaria y con el primer año de la escuela secundaria.

Por otra parte, comentó a cerca de la conformación del Gabinete que estará integrado por docentes y por personal especializado entre ellos una psicóloga.

En cuanto al régimen de evaluación se explicó a los padres que hasta tanto la nueva Ley de Educación quede en vigencia se continuará con la evaluación del sistema que actualmente rige. Los alumnos deberán obtener 7 puntos en los distintos bimestres. El primero y tercero conceptuales, y los cierres de cuatrimestres numéricos.

Finalmente, solicitó la conformación de una Asociación Cooperadora de Padres que se encargará de manejar los fondos que ingresan a la escuela.

Tanto el Secretario General de la UNCa. Ing. Vera y a la Directora de la Escuela, expresaron sus deseos de éxitos a toda la comunidad educativa para este nuevo ciclo lectivo año 2009.

(Se ha leido 466 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025