Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Reunión con representantes de CAEM

(DIARIOC, 12/03/2013) El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, se reunió en el día de hoy con el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Martín Dedeu; Manuel Benítez por la empresa minera pública interestadual Yacimiento Minero Agua de Dionisio; Enrique Romero, Hernán Zaballa, Ricardo Zarandon; y Roberto Cacciola en representación de los proyectos mineros de la zona patagónica del país.

Durante el encuentro se analizó el desarrollo actual de la actividad minera que recientemente implicó la participación en la feria PDAC de Toronto, Canadá, el mayor ámbito de negocios de la minería del mundo al que el organismo minero nacional asistió con un Pabellón Minero Argentino y la presentación del Seminario “Minería Argentina: Nuevas oportunidades de inversión” ante inversores de todo el mundo.

Asimismo, se repasó la presencia por primera vez en la feria Expo Revestir 2013, principal ámbito de negocios en materia de revestimientos de América Latina, que finalizó el viernes 08 del corriente y tuvo por objeto generar nuevas oportunidades de desarrollo comercial y productivo para los pequeños y medianos productores de rocas ornamentales de Argentina. En dicha ocasión se han podido concretar operaciones comerciales de manera inmediata, y realizar distintos encuentros de negocios con clientes del mundo de la construcción.

Finalmente, se trató el anuncio de construcción de la planta industrial del yacimiento de litio Salar de Olaroz, ubicado en la provincia de Jujuy, el cual se llevará a cabo el jueves 14 del corriente. Olaroz cuenta con la participación accionaria de JEMSE, empresa pública provincial que posee un 8,5% de participación, junto a Orocobre limited y a la automotriz Toyota Tsusho. Este proyecto demandó una inversión inicial de 1.300 millones de pesos, con la generación de 650 nuevos puestos de trabajo entre directos e indirectos, previendo alcanzar una producción anual de 17.500 toneladas de carbonato de litio y 20 mil toneladas de cloruro de potasio.

(Se ha leido 240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025