Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Respaldo a la expropiación en Cortaderas

La presidenta de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, Sara Ludueña de Cadó(FCyS), dijo que el proyecto de ley que consiguió media sanción de la Cámara de Diputados la semana anterior, “propicia la declaración de utilidad pública y sujeta a expropiación, tres fracciones de terrenos, ubicados en la puna catamarqueña, en plena cordillera de los Andes, a una altura de 3.000 metros sobre el nivel del mar, para ser destinados a la concreción de la obra denominada Complejo Integral y Turístico Cortaderas”

Indicó que en el análisis y estudio que realizaron, recibieron “los correspondientes informes técnicos como también los planos descriptivos”, y comentó que luego de efectuado el estudio y análisis del expediente administrativo contaron también con la presencia del equipo técnico de la Secretaría de Coordinación Regional e Integración, “que nos han podido mostrar a través de un proyector multimedia y pantalla, la importancia, ubicación y las partes de las obras a ejecutar”

Explicó que dicha obra “comprende dos partes, una institucional en la cual se pretende ubicar un puesto de gendarmería, un salón de recepción para pasajeros, una construcción para uso de las personas que desarrollan las tareas institucionales y una oficina de fauna y flora. La otra parte será destinada a la construcción de un hotel de importancia para el turista con alojamiento con todas sus dependencias, bar y restorán, quedando libre el resto de la extensión, según la explicación del equipo técnico, para ser destinada a otras actividades propias del turismo como son la de los andinos”

“Se prevé que la obra institucional demandará aproximadamente $700.000 con afección de fondos provinciales, y la obra del hotel se estima entre ocho a diez millones de pesos, calculándose el plazo aproximado de la ejecución de la obra en dos años y medio”, amplió.

Rescató, en función de dicho informe, “la importancia para el desarrollo turístico de la provincia que tendría dicha obra, con excelente visuales y una naturaleza virgen ubicada a 150 Kms de la cabecera departamental de Tinogasta y a 100 Kms de la localidad de Fiambalá, en lo que la imponencia de las montañas más altas de la cordillera lo convierten en un polo atractivo codiciado por el turismo nacional e internacional para actividades como pesca, montañismo, escaladas, travesías, etc., además cuenta con una vertiente natural, un río que alimenta un estero y un lago natural donde prevalece la flora y la fauna autóctona”

“Así este complejo integral y turístico prevé la infraestructura necesaria para ofrecer al turismo una estructura de primer nivel para el desarrollo de actividades de turismo de alta montaña”, remató.

Detalló que “los terrenos afectados comprenden tres fracciones, una fracción A cuya superficie es de 53 hectáreas, una fracción B de 52.836,35 metros cuadrados y una fracción C de 21.375,81 metros cuadrados, comprendiendo las tres fracciones aproximadamente 120 hectáreas”

“Luego del estudio y análisis del proyecto en tratamiento, de los informes técnicos recibidos por las comisiones y la opinión del asesor legal de esta Cámara, Doctor Mario Escribano, consideramos que existen fundadas razones de interés general para el desarrollo de nuestra provincia declarando la utilidad pública de dichas fracciones por ley”, finalizó.

(Se ha leido 350 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025