Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Requisitos a tener en cuenta para ir a la ruta

En el éxodo turístico por el recambio de quincena los automovilistas deberán contemplar todas las condiciones para salir a las rutas y evitar accidentes u otros percances. Conocé qué elementos no pueden faltar para emprender un viaje
(DIARIOC, 14/01/2011) En charla con El Oro y el moro, de Radio 10, Fabián Pons, gerente general del Cesvi (Centro de Experimentación y Seguridad Vial), hizo un repaso por los requisitos que los conductores deben tener en cuenta al momento de salir a las rutas, además de los abusos que se están produciendo en los controles.

“Siempre nos quejábamos de la falta de controles, y ahora resulta que han aparecido algunos controles fantasma, por llamarlos así. Y lo decimos con conocimiento de causa porque han parado a un especialista en seguridad vial nuestro, en Panamericana altura Tigre, y le pidieron la manta mortuoria. Una vieja legislación de Santa Fe que pedía que se llevara una sábana blanca para cubrir aquel fallecido por un accidente. Un requisito que lo usaba como fin recaudatorio”, aseguró Pons.

A su vez, también se refirió al chaleco reflactante, que también se ha pedido a algunos automovilistas, y afirmó que sólo es un proyecto en Capital Federal, y únicamente es requisito para quienes transporten sustancias peligrosas. Tampoco es obligatorio el botiquín.

“Está bien que se hagan los controles, pero alguno se está haciendo el agosto con esto”, graficó.

Entre los requisitos obligatorios para viajar se encuentran: la cédula verde (en caso de que lo conduzca el titular): la cédula azul, si el auto tiene más de dos años y es conducido por alguien que no sea el titular); el registro al día y para la categoría que se está conduciendo; Seguro obligatorio, del que no es necesario tener el comprobante de pago; Verificación Técnica Vehicular en caso de que el vehículo esté anotado en una jurisdicción que lo requiera; Cédula amarilla y oblea de GNC en caso de poseerlo; Matafuego en el habitáculo y firme, no suelto y el juego de balizas reflectantes.

También se recuerda que las bicicletas no pueden ir colgando atrás, ni con soportes. Sólo se permite su traslado en el techo. Y que sólo pueden viajar en el vehículo tantos ocupantes como su diseño lo permite. Si el móvil está preparado para cinco pasajeros, sólo cinco podrán viajar, y cada uno con el cinturón correspondiente. (Infobae)

(Se ha leido 350 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025