Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Renunció el vicerrector de la UBA

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Darío Richarte, quien era fuertemente cuestionado por sectores estudiantiles y organismos de derechos humanos por su pasado como agente de inteligencia, renunció a su cargo por "razones personales" y aseguró: "No hubiera imaginado este final".
Richarte había sido elegido por amplia mayoría del Consejo Superior hace casi un año y en la renuncia destacó que por ese motivo "no hubiera imaginado este final en el momento de la designación a tan importante cargo".

"La universidad tiene que trascender socialmente para la expresión de sus funciones primordiales de docencia, investigación y extensión y no por falsos debates impulsados por minorías apadrinadas", aseguró el ex vicerector en su carta de renuncia a la que accedió Télam.

Estimó que su dimisión "facilitará" que la Universidad de Buenos Aires "retome los verdaderos ejes de discusión y contribuya desde su lugar y con su voz, a la construcción de un país mejor".

La Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba) conducida por agrupaciones de izquierda y que se opuso fuertemente a la designación de Richarte por su pasado como agente de inteligencia, entre otros motivos, consideró que el alejamiento "es un triunfo del movimiento estudiantil y docente".

El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires y militante de la juventud del Partido Obrero Julián Asiner llamó a "valerse de este triunfo para avanzar en la democratización completa del régimen universitario y terminar con las mafias y las cajas negras que parasitan su desarrollo".

En tanto, otro de los presidentes de FUBA, Adrián Lutvak, declaró que "la renuncia de Richarte es además un triunfo de toda la comunidad académica, logrado a través de una campaña sostenida durante el último año",

"La situación del vicerrector se había vuelto insostenible desde que a raíz de la muerte de Nisman la SIDE y sus manejos oscuros se volvieron el centro del debate", explicó Lutvak.

El representante estudiantil destacó que Richarte "en su carta de renuncia argumentó que lo hace para que se deje de debatir sobre su figura y que se vuelvan a debatir los verdaderos ejes de discusión', para nosotros eso es una clara muestra de que no pudieron esconder la gravedad de nuestra denuncia bajo el tapete".

Por su parte, el Frente Universitario de La Cámpora ratificó "la posición que el kirchnerismo universitario tuvo a lo largo de todo este tiempo desde la designación de Richarte", de quien estimó "era menester separar de la universidad".

El planteo del frente universitario se basa en que el ex vicerrector de la UBA "fue parte de aquel aberrante Grupo Sushi del gobierno de la Alianza y que, a su vez, dirigía a la ex-SIDE, responsable también de la represión que se llevó 38 vidas en las jornadas del 19 y 20 de Diciembre de 2001".

Frente a la renuncia de Richarte, el Frente recordó que "fue este gobierno nacional el que ha tenido la iniciativa de avanzar en la democratización de los servicios de inteligencia, así como también de tantos otros ámbitos, y que muestra la voluntad de transformación que necesita nuestra sociedad para vivir en un país más justo".

"Debemos seguir transformando y profundizando la democratización de nuestras universidades -y particularmente de la UBA- que continúan funcionando con lógicas elitistas y cerradas para que el cogobierno universitario no sea sólo un slogan grandilocuente y políticamente correcto, sino para que verdaderamente la educación superior esté al servicio del pueblo que la sostiene", detalló el Frente Universitario La Cámpora.

Fuente: Télam

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025