Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Lo hizo la operadora del Belgrano Cargas

Relevaron el estado de las vías en el tramo Andalgalá-Serrezuela

La Sociedad Operadora de Emergencia del Belgrano Cargas (SOE), Alfredo Cargnello, efectuó el relevamiento de la infraestructura existente en la traza Andalgalá Serrezuela.
El resultado de la inspección efectuada vía aérea y terrestre, fue presentado ayer en la reunión ordinaria de la mesa que trabaja por la reactivación del ferrocarril, efectuada ayer en la ciudad andalgalense, por el gerente de operaciones, Alfredo Cargnello. Como se sabe, la misma está integrada por la Secretaria de Transporte y de Minería de la Nación, la gerenciadora del Belgrano Cargas y el vicegobernador Hernán Colombo, en representación de la provincia.
El estudio efectuado por SOE determina una inversión aproximada de 250 millones de dólares ante la necesidad de reconstruir casi en su totalidad los más de 400 kilómetros de la traza antes mencionada. En los próximos días un equipo de técnicos dependientes de la gerenciadora se hará presente en el departamento a fin de concluir con la inspección en la zona. El proyecto incluye la posibilidad de disponer en el lugar un taller de reparación de locomotoras y vagones.
“En base al relevamiento estamos ya formalizando la presentación del plan de reactivación y el material rodante que deberíamos estar comprando para poder reactivar todo este sector y poder hacer realidad la comunicación entre Andalgalá- Serrezuela- Deán Funes- Retiro o el puerto de Rosario en Santa Fé”, sostuvo Cargnello.
El proyecto de reactivación a partir del relevamiento efectuado incluirá la colocación de nuevos tramos de vías, reparar puentes y alcantarillas “debido a este proceso de desinversión que hemos sufrido en este último tiempo en el sector ferroviario hace de que tengamos que proyectar una obra de inversión de envergadura, cambiando la mayor cantidad de los rieles, durmientes, reparando los puentes necesarios para poder hacer confiable este transporte. De nada sirve empezar una operación ferroviaria con una mínima inversión que no se pueda sostener en el tiempo”, dijo el gerente.
Señaló además que esta inversión se está generando desde la mesa y que se espera definiciones en el mes de octubre para arribar a la firma de la primer acta acuerdo entre todas las partes.
Las obras de acuerdo indicó se iniciarían a través de la operadora de emergencia “en el menor tiempo posible una vez firmada esta acta acuerdo”. El plazo de ejecución de estas obras está calculado en aproximadamente 18 y 24 meses.

Algunos datos

El proyecto que maneja la gerenciadora prevé el cambio de densidad de durmientes por kilómetros llevándolo a 1500 durmientes por km. Se realizará demás el aporte de balasto de piedra partida.
Los durmientes en tanto serían de hormigón. Si se decide por esta opción, se prevé la instalación de dos plantas en la zona parta su construcción.

El proyecto además incluye la reactivación del ramal hasta Dean Funes ya que la traza hasta Rosario, está en buenas condiciones.
Actualmente se ha detectado la falta de aproximadamente el 50 por ciento de los rieles como consecuencia de las condiciones climáticas o el robo de los mismos. En tanto también se debe prever la construcción de terraplenes. En cuanto a las obras de arte (puentes, alcantarillas) prácticamente se deben rehacer en su totalidad.
El ferrocarril estaba pensando para transporte de 13,5 toneladas por eje. El nuevo proyecto determina 17,5 toneladas por eje. Se estipula una carga de 45 toneladas por vagón y un tren de 40 vagones.
Alfredo Cargnello estuvo ayer en Andalgalá junto al secretario de Minería, Jorge Mayoral; el subsecretario de Transporte Ferroviario, Antonio Luna; el secretario ejecutivo de Minería; Héctor Colon; el vicegobernador Hernán Colombo, autoridades municipales y representantes de las empresas mineras en la reunión de la mesa de trabajo por la reactivación del Belgrano Cargas.

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025