Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Relevamiento sanitario en la región de Los Llanos

La secretaria de Políticas Sanitarias, Liliana Díaz Carreño valoró la calidad del recurso humano y profesional en auxiliares y médicos del sistema de la salud pública al completar un relevamiento sanitario por hospitales distritales, seccionales y centros de salud del interior. La actividad se repetirá en esta semana en los centros de zona rural de la capital riojana.
(DIARIOC, 25/01/2010) La funcionaria cumplió días atrás una intensa jornada de trabajo que incluyó los hospitales de Milagro, Catuna, Olta y Chañar, extendiéndose a centros primarios de salud de los departamentos general Ortiz de Ocampo y General Belgrano, como Olpas y Loma Blanca, entre otros.

Acompañaron a Díaz Carreño la directora de Gestión y Acción Sanitaria, Liliana Vega Reynoso y José Luis González del área de Infraestructura del Ministerio de Salud, como así también el director de la Zona Sanitaria V, Domingo Brac.

Durante la recorrida por el interior, en todos los casos la secretaria de Políticas Sanitarias fue recibida por los directores de los hospitales, José Jonny Alaniz (Milagro), Cesar Tadeo Carrizo (Catuna), Daniel Vilchez (Olta) y Ricardo Ciroli (Chañar).

Al repasar la actividad que desplegó en menos de 30 días, a poco de asumir como secretaria de Políticas Sanitarias, la funcionaria explicó que "existe un recurso humano y profesional excepcional", lo que "significa un orgullo para nuestra provincia" y "revaloriza la relación con las comunidades en general".

En cuanto a las necesidades resumió que "el saldo fue positivo" y "afortunadamente, al contar con algunos hospitales nuevos, solo restan detalles, mientras que en otros se requieren la incorporación de mas recurso humano, además de remarcar que se dan casos "destacables por como están organizados administrativamente".

Amplió que "la respuesta y la predisposición para trabajar es de un ciento por ciento, lo que facilitará arribar a consensos para la aplicación de futuras acciones en el sector".

Dijo además que "el diálogo con auxiliares y profesionales no termina en este relevamiento, sino que por el contrario, mi compromiso es concurrir a una zona por mes, procurando completar dos visitas anuales".

Remarcó que "esto lo hacemos no sólo para que me digan que necesitan, sino también para que nos hagan observaciones y reclamen en aquello que no hayamos alcanzado a cumplir".


Fuente: El Independiente

(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025