Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARÍA

Relevamiento por daños en la Producción local

Desde la dirección de Producción de la Municipalidad de Santa María, se trabajó en un detallado informe, luego de que las lluvias y el granizo causaran graves daños en producción local.
(DIARIOC, 19/01/2012) Ataliva Maita, director del área, realizó en relevamiento minucioso de cada finca o parcela afectada, detectando los daños sufridos a fin de buscar soluciones rápidas para los productores que, en muchos casos, quedaron con sus siembras arruinadas en un 100%.

En este trabajo conjunto, el Diputado Provincial Jorge Lagoria, había informado sobre la grave situación en la provincia a fin de recibir la asistencia necesaria.

De esta manera, estuvo en Santa María personal perteneciente a la Dirección de Agricultura de la Provincia a fin de llevar los detalles de la situación que afecta a la producción local.

El Ingeniero Luis Vega, perteneciente al área de Inspección de Sanidad vegetal, de la Dirección de Agricultura de la Pcia., dialogó con este medio y explicó, “Estamos con el Ingeniero Roberto Gómez que también pertenece a la Dirección de Agricultura, haciendo un relevamiento de los daños causados por el granizo en la zona más afectada de Santa María.

Hemos recorriendo la zona donde vimos que el daño que ha causado es bastante serio en algunas partes donde se llegó a desbordar el rio y a tapar algunos pequeños viñedos y algunos otros cultivos.

En las plantaciones de pimiento también hemos visto que ha causado daño en frutos, en hoja y la planta quedó en algunos casos muy dañada y en otros todavía tiene para recuperarse, pero que va a tardar y donde el productor va a tener cierta pérdida”, adelantó.

El panorama de la producción parece verse bastante afectada aunque Vega agregó, “Las soluciones que se pueden dar es que aplique algún fertilizante y algún funguicida, al menos en el caso de los pimientos como para que la planta se vuelva a recuperar y no permita que entre algún hongo que enferme a la planta. La orden que tenemos es que hagamos un relevamiento y llevemos números como para ver si se puede hacer algún otro cultivo alternativo pero que llevemos las estadísticas concretas”, dijo.

Una vez que los Ingenieros presenten el informe, se espera que el gobierno provincial decida con qué y de qué manera se puede solucionar la situación. Vega agregó que no es fácil manejar los plazos, pero se esperan respuestas urgentes que surgirán del estudio realizado en la región.

(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025