Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Regulación de espectáculos públicos

En el marco de la instancia de diálogo iniciada por el intendente Raúl Jalil con sus pares del Valle Central y propietarios de locales bailables de la Capital, esta mañana se desarrolló un nuevo encuentro a fin de consensuar la regulación de espectáculos públicos.
(DIARIOC, 12/04/2012) La intención, tanto por parte del municipio como de los empresarios, es modificar la Ordenanza 4486, mediante la cual en 2008 se dispuso un área especial de intervención para los rubros gastronomía, locales de recreación y esparcimiento, áreas para actividades deportivas y equipamiento hotelero. La norma establece como sector para la localización y relocalización de locales de estos rubros, a la zona ubicada en la Costanera Oeste entre avenida Méjico y Belgrano.

Del diálogo de hoy se desprende que ambas partes – empresariado y municipio -entienden que esta reglamentación es obsoleta desde varios puntos de vista; la experiencia demuestra que nunca logró instrumentarse en la práctica, por lo cual el próximo paso será el diálogo con los concejales, para estudiar las posibilidades de adecuarla a las reales necesidades de la comunidad.

El sector propuesto por los técnicos urbanísticos del municipio para la zonificación de los distintos rubros de amplio movimiento nocturno, es el espacio comprendido entre avenidas Recalde y Méjico, en el oeste de la ciudad, en adyacencias al estadio Bicentenario.

La comuna pretende potenciar turísticamente la zona, a través de una planificación urbana especialmente diseñada a esos efectos.

La propuesta del empresariado nocturno indica:

Capacidad de los locales: 2 personas cada 1 metro cuadrado.
Horario límite ingreso al local: 3.30 horas.
Horario límite de venta de alcohol: 5.30 horas.
Horario de cierre de los locales: 6 horas.

El intendente Jalil informó que en los próximos días mantendrá un encuentro con los intendentes del Valle Central, Policía y Dirección de Transporte de la provincia, a fin de comunicar los detalles de la reunión de hoy.

Presencias

El empresariado estuvo representado por Héctor Leiva de, “Joy Pub”; Federico Yazbek, de “Mito” y “Wika”; Jorge Correa Madina, de “Soul”; Roly Guerrero, de “La Casona”; María Inés Barrionuevo, de “Bigotes”; Mario Cejas, de “Lomas Club” y José Bordonaro, de “Clown Disco”.

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025