Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Regresa el programa “Pescado para todos”

El Programa Nacional “Pescado, ahora para todos”, fruto de un acuerdo firmado por la presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero, con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, estará nuevamente en territorio catamarqueño.
(DIARIOC, 21/02/2013) Coordinado y articulado por el Ministerio del Interior y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, el programa tendrá disponible productos de mar a precios promocionales.

De esta manera, se ofrecerá más de diez variedades de pescado fileteado y derivados de acuerdo al siguiente listado de productos y precios:

Filet de merluza 25 pesos por kilo

Filet de lenguado 40 pesos por kilo

Tubo de calamar p/ rabas 50 pesos por kilo

Cazuela de mariscos 50 pesos por kilo

Cazuela de mariscos 25 pesos por medio kilo

Pejerrey despinado 20 pesos por medio kilo

Langostino pelado crudo 35 pesos por medio kilo

Mejillón pulpa cocido 25 pesos medio kilo

Rebozados de merluza 35 pesos por kilo

Rodajas parrilleras 20 pesos por kilo

Filet de gatuzo 30 pesos por kilo

Pollo de mar 30 pesos por kilo

Filet de corvina 30 pesos por kilo

Filet de palometa 30 pesos por kilo

Filet de mero 35 pesos por kilo

Mero entero 20 pesos por kilo (bolsa de 2 kilos)

Cronograma

Dos camiones térmicos (con una capacidad de 30 toneladas cada uno) oficiarán de puntos de venta y se instalarán en los siguientes lugares durante la semana que viene:

* Lunes 25 de febrero: Capital: Polideportivo Sur. Valle Viejo: plaza El Aborigen. En ambos casos, de 8 a 21 horas.

* Martes 26 de febrero: Capital: Plaza de Choya. Chumbicha: plaza principal. En ambos casos, de 8 a 21 horas.

Cabe señalar que el pescado está envasado en un ambiente controlado, en bolsas de 1 kilo y de medio kilo, con su correspondiente etiqueta, donde figuran los valores nutricionales y las fechas de elaboración y vencimiento. Asimismo, toda la mercadería se transporta en camiones refrigerados a una temperatura de 18 grados bajo cero, contando con todos los certificados de SENASSA y las habilitaciones bromatológicas correspondientes.

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025