Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
POLITICA

Reglamentan una ley que profundiza las restricciones al consumo de alcohol

La normativa busca poner límites a las publicidades de bebidas alcohólicas y obliga a la seguridad social a tratar las consecuencias de su consumo. El decreto fue firmado hoy por la Presidenta, en presencia de los ministros de Salud, Trabajo y Educación, quienes intervendrán en la aplicación de la ley.
(DIARIOC, 03/03/2009) El Gobierno Nacional reglamentó este martes la Ley del Alcohol que profundiza las restricciones al consumo y la publicidad de bebidas alcohólicas y obliga a la seguridad social a tratar las consecuencias de su consumo.

Mediante un acto administrativo que realizó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmando el decreto 149, se pondrá en vigencia la ley sancionada por el Congreso en 1997.

La firma del decreto tuvo lugar en el despacho de Fernández de Kirchner en presencia de los ministros que intervendrán en la aplicación de la ley: de Salud, Graciela Ocaña; de Trabajo, Carlos Tomada; de Justicia, Aníbal Fernández y de Educación, Juan Carlos Tedesco.

Según explicó la ministra Ocaña, la ley profundiza medidas vigentes que restringen la publicidad y establece modos específicos de comunicar la venta de alcohol, por ejemplo, no se podrá adosar música en las publicidades audiovisuales a la advertencia "prohibida su venta a menores. Beber con moderación".

Fernández agregó que tampoco se podrá usar en las publicidades personajes "famosos o exitosos, entre comillas, para alentar la identificación del consumidor con esa situación".

Ocaña destacó por su parte que como novedad la normativa establece que la seguridad social deberá tratar las patologías derivadas del consumo abusivo de alcohol, una obligatoriedad que hasta hoy no tenía.

La voluntad política de reflotar una norma sancionada hace doce años tuvo como base una encuesta encargada por el Estado Nacional sobre 51 mil hogares sobre el consumo de drogas y alcohol.

Esa encuesta reveló que un 47 por ciento de los homicidas actuaron bajo el influjo del alcohol o que el 68,5 por ciento de los ingresos hospitalarios en la temporada estival tuvieron como causante al alcohol en un rango de edad bajo.

Como dato social relevante la encuesta arrojó que el mayor consumo de alcohol en el segundo cordón urbano de la provincia de Buenos Aires tiene como protagonistas a los habitantes de menor instrucción.

El Gobierno creará una comisión que coordinará los esfuerzos para desalentar el consumo irresponsable de alcohol y el Comfer y el Instituto de Cine controlará las restricciones publicitarias.

(Se ha leido 491 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025