Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Registraron en Uruguay el primer club de cannabis

La Asociación de Estudios del Cannabis del Uruguay (AECU) comenzó el trámite para registrar el primer club cannábico del país, que tendrá una matrícula de 300 dólares y una cuota mensual de entre 53 y 66 dólares.
El club se constituirá en el marco de la ley que pone bajo regulación estatal la producción y la venta de la marihuana, aprobada a fines de 2013.

La ley dispone que los usuarios registrados ante el Estado puedan comprar en farmacias hasta 40 gramos de la droga por mes, aunque también establece las alternativas, de manera excluyente entre sí, del cultivo doméstico y la formación de clubes cannábicos.

Según publica hoy el diario El País de Montevideo, el primer club cannábico ya existía de manera clandestina desde abril de 2013, y la semana pasada empezó a hacer el trámite para entrar en la legalidad.

De acuerdo a la normativa vigente, los aspirantes a formar clubes de cannabis deben primero presentarse ante el Ministerio de Educación (MEC) para abrir una asociación civil, y con el trámite iniciado recién podrán dirigirse al Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), frente al que deberán registrarse los usuarios de la droga en las tres modalidades.

"El primer club lo formamos con socios de AECU que se registraron primero y con los que más lo necesitaban por tener algún problema de salud y que venían recomendados por doctores de alguna mutualista", dijo a El País la presidenta de la asociación, Laura Blanco.

La ley votada a fines de 2013 y regulada en mayo precisa tres formas en las que un consumidor puede obtener marihuana: autocultivo (cada persona podrá tener hasta seis plantas o una producción de hasta 480 gramos), clubes de membresía (que podrán tener de 15 a 45 socios y un máximo de 99 plantas) o comprar la que cultivará el Estado (a U$S 1 el gramo con un máximo de diez por semana).

En el caso del club de membresía registrado por AECU, este tiene el máximo de socios y de plantas permitidas: 45 y 99 respectivamente.

Su ubicación, en tanto, será secreta "por razones de seguridad", manifestó Blanco, y sólo los socios sabrán donde queda este.
Blanco advirtió que, según los costos que ellos manejan, la matrícula para entrar en el club debe ser de unos 300 dólares, que se necesitan para comprar el equipamiento inicial necesario para el cultivo de la droga.

Luego la cuota mensual es de entre 1.200 y 1.500 pesos (unos 53 a 66 dólares), con la que cada socio se asegurará los 40 gramos de marihuana por mes, el máximo que permite la ley.

Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025