Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A través de una jornada en el Hospital San Juan Bautista

Refuerzan la Atención Materno Infantil

La Dirección Provincial Materno Infantil dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, realizó ayer una jornada de “Actualización en los Servicios de Salud para reforzar la atención materno infantil”. El evento se llevó a cabo en el salón Auditórium del Hospital San Juan Bautista.
(DIARIOC, 31/08/2012)

Asistieron la ministra de Salud, Dra. Noemí Villagra, la directora Provincial Materno Infantil, Dra Claudia Paladino, y la jefa del Programa Rural MAMISAN Dra. Marcela Escribano y referentes del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación responsable.

Durante la apertura, la Directora de Maternidad e Infancia expresó que “este es el camino para fortalecer los equipos de salud, ya que este es uno de los pilares para conseguir bajar las tasas de mortalidad, por lo que se necesita mucho esfuerzo de alcanzar los objetivos en Salud”. Al tiempo que dijo “todos debemos caminar hacia el mismo rumbo, que es mejorar la calidad de atención ya que es un derecho en salud”.

El curso fue destinado a efectores y equipos sanitarios de la provincia con el objetivo de tratar las habilidades para ampliar la accesibilidad y fortalecer servicios de salud sexual, y el Programa Nacional de Cáncer de Cuello de Útero al Programa Provincial Rural MAMISAN.

Acciones

Estas acciones son coordinadas por el Departamento de Salud sexual y Procreación Responsable y el Programa Rural en el marco del Plan de Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente, e incluyen espacios de intercambio de experiencias, de herramientas metodológicas y momentos de elaboración de propuestas que tiendan a mejorar los planes de atención para acercar los equipos sanitarios a las necesidades de la comunidad en la accesibilidad a la salud sexual y reproductiva.

Las capacitaciones en servicio tienen por finalidad acercar la educación a la vida cotidiana de la institución, reconociendo el potencial de la situación de trabajo. Ello supone tomar a las situaciones diarias como estrategias de aprendizaje, analizando los problemas de la práctica en el contexto en que ocurre. Esta perspectiva, centrada en el proceso de trabajo atañe a todo el equipo, incluyendo médicos, enfermeros, administrativos, docentes, trabajadores sociales y a toda la variedad de personas que conforman al grupo.

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025