Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Reforzarán la lucha contra el dengue en la “línea caliente”

Con el regreso de las altas temperaturas propias de la estación veraniega, se reinició la batalla contra el dengue en Santiago del Estero. Pero en esta oportunidad, y para evitar que el mosquito transmisor de la enfermedad se multiplique en el territorio santiagueño, las autoridades sanitarias resolvieron reforzar las medidas de prevención.
(DIARIOC, 24/08/2009) Es así como se dispuso armar un “frente de batalla” en la denominada “línea caliente” de la zona limítrofe con la provincia del Chaco, lugar en donde el dengue ha contagiado a más de 12.000 personas en el último verano.
Por lo tanto, los mayores esfuerzos preventivos se centrarán en las ciudades de Monte Quemado, Pampa de los Guanacos, Sacháyoj y Suncho Corral.
Para ello, el gobierno dispuso la compra de modernos equipos termofumigadores, los que serían operados por agentes del Programa de la Lucha contra el Chagas y personal del Ministerio de la Producción.
Asimismo, el Ministerio de Salud adquiriría telas mosquiteras para usarlas como aislamiento en los hospitales, tanto de la capital como del interior.
Otra medida de prevención en la lucha contra el dengue pasará por el enterramiento sanitario de residuos en los municipios y comunas que cuentan con basurales a cielo abierto.
Por tal motivo, se firmarían acuerdos entre el Gobierno de la Provincia y los municipios impactados para acceder a una línea de créditos de la Nación, con la intención de financiar los predios que contarán con rellenos sanitarios.
En una primera etapa, se comenzaría con las municipalidades santiagueñas ubicadas en la zona de la frontera chaqueña, las mismas que están cercanas a la “línea caliente”.
La intención es que en la disposición final de la basura, a través del enterramiento sanitario, se contemplen los siguientes aspectos: compactación de los residuos, su recubrimiento inmediato con tierra en forma completa, y el control de las características de las aguas subterráneas y superficiales en el área del relleno, así como en zonas cercanas al mismo.
También se deberá tener en cuenta la accesibilidad del predio bajo todas las condiciones climáticas y el rápido escurrimiento de las aguas pluviales en el área de trabajo.
La finalidad de los enterramientos sanitarios es para evitar que los elementos descartados, especialmente neumáticos usados, sirvan de reservorios del mosquito. Por eso, también se insistirá en el descacharramiento por parte de los pobladores.

Fumigación
En cuanto a la fumigación para prevenir y controlar la proliferación del mosquito aedes aegypti, vector que transmite el dengue, se harán operativos terrestres en el interior, no descartándose la posibilidad de utilizar aviones especiales para el rociado aéreo.
La fumigación terrestre se realizará con máquinas tipo termonebulizadora de ultra bajo volumen (ULV), mientras que se usarán productos larvicidas de primera marca y de uso específico para ese vector que cuentan con todas las habilitaciones correspondientes.
En definitiva, la estrategia diseñada por las autoridades sanitarias pasa por reducir el riesgo de propagación de brotes, garantizar la detección precoz de todos los casos y orientar las acciones de control del mosquito aedes aegypti, a través del cual se propaga la enfermedad. 

Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025