Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Reestructuración de guardias en Capayán

En virtud de la gran demanda de salud que está sucediéndose en todo el departamento Capayán, las autoridades del Área Programática N°1 (Ministerio de Salud) resolvieron realizar una reestructuración de guardias que, si bien ya venía existiendo, se han prolongado en el tiempo, según informó la Dra. Mirella Orellana.

La profesional señaló que se decidió la implementación de guardias médicas activas en los centros de Coneta y Hillapima, con atención de médico., enfermería y servicio de ambulancia con derivación, incrementándose inclusive la cantidad de medicamentos para salvar la emergencia. La modalidad de trabajo será la misma en ambas postas, sólo que en Coneta las guardias serán de 24 hs. y en Huillapima de 12 "porque no cuenta con la infraestructura completa para albergar a todo el personal, ya que se trata de un centro más pequeño; esto tiende a disminuir la cantidad de derivaciones que estamos teniendo del departamento Capayán y a su vez mejorar la calidad de servicio a la gente de esa comunidad", expresó Orellana.



Guardias extraordinarias por Enfermedades Respiratorias



En cuanto a las guardias implementadas para el Programa de Enfermedades Respiratorias, la profesional aclaró que las mismas concluirán una vez que finalice la temporada invernal, época en donde se da la mayor ocurrencia de estos casos. " Son guardias extraordinarias y todavía la seguimos sosteniendo; hemos descomprimido notablemente el Hospital de Niños y se han bajado los índices de internaciones por enfermedades respiratorias y las gravedades, inclusive las causas de muertes por enfermedades respiratorias, creo que estas guardias han sido muy positivas", concluyó la médica.

Como se recordará, el Ministerio de Salud implementó este sistema de guardias cuando se inició la temporada de temperaturas bajas, destinando los Centros Sur, 500 Viviendas y Teresa de Calcuta para cubrir la gran demanda que surge como consecuencia de la ocurrencia de casos por Enfermedades Respiratorias; el sistema contempla atención médica, de enfermería, provisión de medicamentos y ambulancia para derivaciones.

(Se ha leido 140 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025