Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Reeditan la trilogía de Auschwitz de Primo Levi

La reedición de la "Trilogía de Auschwitz", que incluye las obras Si esto es un hombre (1947), La tregua (1963) y Los hundidos y los salvados (1986) del químico y escritor Primo Levi sitúan al lector al borde de una experiencia que remite al vacío, al horror y a la inutilidad de las palabras en su afán por describir lo que escapa a la condición humana.
"Pensad que esto ha sucedido:/Os encomiendo estas palabras./Grabadlas en vuestros corazones/ Al estar en casa, al ir por la calle,/ Al acostaros, al levantaros;/Repetídselas a vuestros hijos,/ o que vuestra casa se derrumbe,/La enfermedad os imposibilite, /Vuestros descendientes os vuelvan el rostro/" dice parte de la maldición con la que comienza Si esto es un hombre.

Cuando en 1947 Levi terminó de escribirlo, el manuscrito fue rechazado por Einaudi y se publicó en un modesto sello, recién en 1957 la prestigiosa editorial italiana dio marcha atrás y con una nueva publicación el libro tuvo una gran difusión. Ahora llega a la Argentina junto a dos escritos posteriores -que completan la trilogía- de la mano de Océano.

Primo Levi nació en Turín el 31 de julio de 1919 y murió en 1987 al caerse por el hueco de una escalera (hay dudas si fue un acto voluntario o un accidente). Estudió química entre 1939 y 1941. Con la intervención alemana en el norte de Italia, ocurrida en el año 1943, se unió a un grupo judío de la Resistencia.

Un escuadrón de milicianos fascistas lo detuvo a fines de 1943 y el 22 de febrero de 1944 partió el tren que lo llevaba al campo de concentración Auschwitz-Birkenau. Casi un año después -el 27 de enero de 1945- llegaron al campo, abandonado por los alemanes, los primeros soldados rusos.

Cuando Levi llega a Turín en octubre de 1945, cuenta el escritor español Antonio Muñoz Molina en el prólogo de la trilogía, "su vida continuó exteriormente como si nada hubiera sucedido, como si no faltaran en ella esos dos años escasos de negrura absoluta, de residencia en el infierno".


Fuente: Télam

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025