Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Reeditan en versión aumentada "Spinetta. Crónica e iluminaciones"

A poco más de dos años de la muerte del Flaco y 26 de la primera edición fue relanzado Spinetta. Crónica e iluminaciones, un libro con charlas entre el escritor -en ese entonces joven periodista- Eduardo Berti y Luis Alberto Spinetta, un documento, ahora aumentado y revisado, que deja conocer los pensamientos y la obra de un músico irremplazable.
"Un libro así­ hace falta", fue la frase con la que cortó el teléfono Luis Santiago, padre del músico, cuando Berti, de sólo 23 años, lo llamó para buscar a su hijo y proponerle un largo reportaje que serí­a la base del libro. Cuando el Flaco lo atendió, luego de pensar un rato, le dijo al periodista: "Yo quiero que hagan un libro sobre mí­ sólo cuando haya muerto".

Pese a las dudas, Spinetta se entregó a este joven "fana" y durante cuatro meses trabajaron "como animales", según escribe Berti en el prólogo de la reedición publicada por Planeta, que incluye fotos -aportadas por Eduardo Martí­ y su familia- y poemas inéditos, letras y dibujos manuscritos y artí­culos de esa misma época.

Además, en la nueva portada están los nombres de Berti y Spinetta como autores, algo que la primera edición el músico habí­a descartado.
Las charlas se dieron entre septiembre y noviembre de 1988 principalmente en el departamento de Belgrano del músico. Por momentos fueron "una suerte de cacerí­a", pero también una complicidad que llevó a Berti a acompañarlo a ensayos y radios; a compartir un viaje en auto y a escuchar que el Flaco le dijera que querí­a largar todo e irse a vivir a un lugar "tipo Brasil".

A fines de ese año, ya era un best-seller y tras varias ediciones, Luis lo llamó a Berti para decirle que ya era "suficiente" y que no debí­a reimprimirse más. Sin embargo, hasta 1993 regí­a el contrato editorial.

"Quedamos (y es justicia, pienso) en que el libro era de los dos, fifty y fifty, y que sólo podrí­a reeditarse con la bendición de ambas partes. Pero nunca lo reeditamos", cuenta el ahora consagrado escritor, que al poco tiempo se fue a vivir al extranjero.




Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025