Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Reeditan "Cautivas" a 150 años de la Guerra de la Triple Alianza

Aunque todavía se agitan la aguas al nombrarlas, rompiendo un pacto de silencio impuesto por ellas mismas, la memoria de cinco mujeres de la alta sociedad correntina que fueron arrancadas de sus hogares y llevadas a tierras paraguayas por orden del Mariscal Francisco Solano López -donde vivieron un exilio forzado por cuatro años- es recuperada en la novela Cautivas, de la escritora y periodista Gabriela Saidón.
Publicada en 2008 en su versión original, la editorial Planeta saca ahora una reedición "corregida y aumentada", cuando se cumplen en abril 150 años "del comienzo de una de las contiendas bélicas menos estudiadas y más trágicas de Sudamérica", define la autora en el prólogo.

El 13 de abril de 1865 Paraguay invadió la capital de la provincia y dispuso que un triunvirato de correntinos 'paraguayistas' se hiciera cargo del gobierno. Y el 1ro de mayo de ese año el Imperio del Brasil, la Confederación Argentina y la República Oriental del Uruguay, le declararon la guerra, conocida como la Guerra de la Triple Alianza.

Carmen Ferré de Alsina y su bebe Carmencita, Jacoba Plaza de Cabral y su hijo Manuel de dos años, María Encarnación Atienza de Osuna, Victoria Bar de Ceballos y Toribia de los Santos de Sosa fueron arrestadas por soldados paraguayos, mientras sus maridos estaban ausentes, el 11 de julio de 1865, y alojadas en las celdas del Cabildo antes de partir hacia un destino incierto.

Frente al río, en el Paseo Mitre se alza un monumento con las cinco mujeres, los dos hijos, incluyendo a Toribia que nunca volvió, esculpidas en bronce por Luis Perlotti.

"Hay una historia que se pretende cristalizar, esas cautivas hechas monumento, algo de piedra, duro, rígido, que no lo podés mover porque se pudre todo", afirma Saidon en diálogo con Télam, recordando la accidentada presentación en 2008 de la novela en Corrientes cuando fue increpada por varios asistentes, algunos descendientes de estas mujeres.

Fuente: Télam

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025