Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Recuperación integral de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Capital

A fin de resguardar las condiciones de salubridad de alrededor de 70 personas independientes y 35 cooperativistas que habitualmente realizaban la separación y reciclado de basura en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, la Municipalidad de Catamarca dispuso en los últimos días realizar una serie de reestructuraciones en el lugar.
(DIARIOC, 01/02/2012) La intención es evitar que quienes mantienen un contacto directo con los desechos domésticos de la ciudad continúen expuestos a enfermedades riesgosas como leptospirosis, afecciones de la piel o se mantengan en peligro de cortes u otros accidentes, teniendo en cuenta que hasta el momento no se ha incorporado la recolección diferenciada de basura en la ciudad, aunque la actual gestión ha diseñado un plan al respecto.

La Planta de Tratamiento de la Capital tiene alrededor de 106 hectáreas, de las cuales solo el diez por ciento cuenta con el cerrado perimetral necesario para resguardar las maquinarias, oficinas y demás equipos de trabajo del tinglado existente en el lugar. La reestructuración, que tardará aproximadamente 60 días, va a permitir que el trabajo se realice en condiciones de salubridad óptimas, con elementos de seguridad adecuados.

Las medidas forman parte de un plan de recuperación integral de la planta, en virtud del cual se va a reacondicionar la cinta transportadora para la separación del material que ingresa y su posterior enfardado. Además, se va a reacondicionar el tinglado y se harán otras tareas de limpieza general.

A fin de ofrecer una opción laboral para quienes habitualmente trabajaban en la planta en condiciones denigrantes, la Municipalidad de la Capital dispuso que todos los trabajos previstos en el plan de recuperación de la planta sean realizados por quienes habitualmente llegaban al lugar en busca de algo para vender.

Estas personas fueron absorbidas por el Programa Capital Social lanzado recientemente por la comuna, en virtud del cual acceden a distintos beneficios. Además, en los últimos días el municipio les otorgó un subsidio único de 400 pesos.

La intención del municipio es que al cabo del proceso de reestructuración, estas personas puedan volver a las tareas de reciclado en las condiciones adecuadas.

(Se ha leido 122 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025