Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
La obra estaría concluida en Marzo del 2008

Recorrieron la Maternidad Neonatal

Esta mañana, el ministro de Salud Arturo Aguirre, acompañado por personal del área y los arquitectos encargados del proyecto, visitaron instalaciones de obra Maternidad Neonatal para conocer los avances de la misma.
La construcción cuenta con 7.100,00 m2 y esta prevista en un terreno de 12007 m2. El presente proyecto pertenece al Área Programática Nº 1 y brindará una mayor eficiencia a en las prestaciones de servicios de salud en la población de departamento Capital y sus áreas de influencia.
En este sentido, el ministro de Salud Arturo Aguirre explicó que la obra que tiene una gran importancia pensando en el futuro y en el crecimiento demográfico, “estamos capacitando a la gente de neonatología para que el servicio que se brinde acá sea el mejor”.
De la misma manera manifestó que esta “entre febrero y marzo del año que viene está previsto que se entregue la obra, aunque es posible que se extienda un poco mas para poder traer el equipamiento y nombrar a la gente”, a la vez que enfatizó “esta será sin ninguna duda la mejor maternidad del país, en funcionamiento y seguridad”.
El proyecto consta de accesos diferenciados para servicios de cirugía y parto / consultorios externos / admisión / laboratorio con espera de pacientes, la cual deriva a cada uno de los antes mencionados y acceso libre a plantas superiores (1 y 2 piso). Esto posibilita una mayor claridad del sistema circulatorio interno de los usuarios concurrentes como axial también la seguridad de las diferentes áreas / con sanitarios públicos (incluido baño para discapacitados), en la totalidad de los sectores mencionados, el mismo cuenta con rampas de acceso para personas discapacitadas a todos los niveles.

Programa:

Servicio de guardia: Cuenta con ingreso independiente (peatonal y de ambulancia), consultorio / enfermería de guardia.
Servicio de imágenes: Sala de rayos x y sala de ecografías
Servicio de obstetricia: Salas de parto y UTPR (Unidad de Trabajo de Preparto, Parto y Recuperación – son Unidades de Parto centradas en el acompañamiento familiar) /  quirófanos adultos / 1 quirófano de NEO, todo esto con circulación / office de apoyo / habitaciones de médicos de guardia totalmente independientes.
Servicio de Internación: Con capacidad par camas entre 1 y 2 piso, cada uno con su respectivo local sanitario y office de enfermerías.
Servicio de Consultorios Externos: 8 consultorios externos con baño privado, para la atención de las distintas especialidades médicas y espera general
Laboratorio de análisis: clínicos, bacteriológico, hemoterapia, etc. Para uso general de la Maternidad.
Servicio de  U.T.I. Neonatal: se encuentra ubicado en el primer piso y tiene una capacidad de 42 puestos de incubadoras, también cuenta con habitaciones de observación y monitoreo con servicio de apoyo y habitaciones para los médicos y residentes de guardia.
Servicio U.T.I. Adultos: ubicada en el primer piso, anexa a U.T.I. Neo pero con circulación independiente, cuenta con cinco puestos y un puesto aislado.
Administración: ubicada en el segundo piso esta cuenta con las siguientes oficinas: dirección general, dirección contable, dirección de médicos, asesoría legal, informática, de identificación, secretaría, administrativos y sala de reuniones.
Sector servicios: esta ubicada en planta baja y compuesta por: snack-bar, cocina central, lavandería, deposito-farmacia, abastecimiento, almacenamiento, escalera y ascensores a plantas superiores.
Salas de mantenimiento: cuentan con salas de termotanque-caldera, sala de electricidad, sala de gas, cisterna y tanques, sala de gases medicinales y sala de mantenimiento general.
Exterior: en este encontramos la parte del estacionamiento vehicular y acceso (calles internas) al sector de servicios, alumbrado y parquización.
Las instalaciones: contará con un sistema de voz y datos, música ambiental y radio llamado comandado desde la central de admisión.
Así también contará con servicio contra incendio general, instalación de cañería para gas natural, agua fría y caliente, desagües cloacales pluviales, instalación de aire acondicionado por conductos en todas las áreas.
El partido adoptado se desarrolla en tres niveles, sobre un basamento evitando diferencias de nivel dentro de los mismos, de acuerdo a reglamentaciones del diseño Hospitalario (normativa Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica Hospitalaria y otros)
Cabe destacar que el monto oficial de la obra asciende a $ 9.840.679, 72

(Se ha leido 414 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025