Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Reconocimiento municipal a las buenas prácticas arquitectónicas

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca reconoció en la tarde del miércoles, a todos aquellos que conservaron las buenas prácticas de mantenimiento e intervención arquitectónica en edificios de valor patrimonial de la ciudad. Todos los casos corresponden a obras del 2006.
El acto se realizó en el despacho de intendente, Ricardo Guzmán, donde estuvieron además de los premiados, los secretarios de Cultura de la Municipalidad , Silvina Acevedo, de Gobierno, Pablo Magini y de hacienda, Daniel Castillo.
Cabe destacar que la propuesta surgió en un marco de situación donde el deterioro del casco histórico urbano es promovido, entre otras causas, por  una falta de reflexión colectiva sobre cuál es la ciudad que se quiere y la imagen que se desea proyectar de la misma.
Actualmente, la configuración urbana local se vincula a un fuerte incremento de la presión  especulativa inmobiliaria sobre terrenos céntricos, y la primacía de criterios de intervención arquitectónica donde la idea de “progreso” lleva a la sustitución de edificios de cierta antigüedad, y en general en mal estado de conservación, por una arquitectura “moderna” con materiales económicos y de baja calidad.
Independientemente de las acciones planificadas y llevadas a cabo por el sector institucional, que plantean un ordenamiento reglamentario y efectivo generador de un proyecto de ciudad con perfil turístico basado en su patrimonio cultural (Comisión Municipal de Planeamiento Urbano), es de suma importancia destacar las iniciativas y esfuerzos del sector privado, que tienden a la revalorización de una parte sustancial de ese Patrimonio: los edificios relacionados a la historia de la ciudad.
Por ello el municipio reconoció explícitamente las actividades de restauración de fachadas, refuncionalización y refacción de espacios arquitectónicos que respetan las configuraciones tradicionales y que incorporan armónicamente elementos y técnicas modernas, y todas aquellas acciones  que agregan valor cultural a las construcciones jerarquizando el entorno y estimular en la ciudadanía la necesidad de replicar este tipo de acciones.
Los organismos intervinientes son: la Supervisión de Patrimonio Cultural, la dirección de Cultura. Secretaría de Cultura, Educación y deportes, Plan Urbano Ambiental y la comisión de Preservación de la Municipalidad de la ciudad.
Quienes recibieron los diplomas de reconocimiento y una pieza arqueológica de la cultura Aguada, conocida como Suplicante, fueron: Tiendas Castellanas – Sociedad Italiana, sito en Rivadavia 855-857, Local de Arredo, en San Martín 419, Local de Prunne, en Esquiú y Rivadavia, Estacionamiento privado de Rivadavia 236, Confect, en Rivadavia 751, Local comercial y oficinas para alquiler, sito en Rivadavia 1019, Casa Walther. República 773 – 775, Casa Efraín  Saadi Herrera. Esquiú al 500, y Casa Liz Walther de Medina. República 975

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025