Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Reconocimiento a Rubén Manzi

En el Instituto Hannah Arendt de la ciudad de Buenos Aires el partido Coalición Cívica-ARI realizó un acto en el que se presentaron las tareas hechas y las propuestas en materia de Medio Ambiente y Recursos Naturales y se reconoció a dirigentes partidarios del interior del país, por su labor en el área.
(DIARIOC, 17/10/2009)El mismo fue presidido por la Dra. Elisa Carrió, quien en la oportunidad expresó algunos conceptos respecto de diferentes temas que se debaten actualmente. Entre otras cosas dijo: "Vamos a propiciar la modificación de algunos artículos clave de la ley de medios. Esta ley implica que Kirchner va por todo...." En cuanto a la ley de Presupuesto aprobada en Diputados, Carrió sostuvo que "no es la primera vez que se subejecuta un Presupuesto. Esto ocurre desde 2003 cuando los medios hoy perseguidos por el kirchnerismo eran oficialistas, y lo hemos dicho. En aquel momento esos medios decían que De Vido era prestigioso".

Reconocimientos:

Durante la ceremonia fueron reconocidos Magdalena Odarda, de Rio Negro, por lograr el histórico fallo judicial que declaró el libre y público acceso al emblemático Lago Escondido en la Provincia de Rio Negro, por conseguir la prohibición de la utilización de cianuro y/o mercurio en la actividad minera de minerales metalíferos en la provincia de Rio Negro y su trabajo incansable en la defensa del ambiente y los recursos naturales. Rubén Manzi, de Catamarca, por su labor incansable contra la mega minería en la provincia de Catamarca, su acompañamiento a las comunidades de Belén, Santa María, Andalgalá y Tinogasta en la defensa del agua, y su activa colaboración en la difusión de la contaminación de Minera Alumbrera. Claudia Rosa, de San Juan por la formación de la primera multisectorial provincial de San Juan en defensa de los recursos naturales, por la denuncia por la violación de los límites de la reserva de Biosfera de San Guillermo y por la creación de la Mesa Nacional de Minería del ARI y Coalición Cívica. Alicia Terrada de Chaco por su tenaz lucha por el acceso a la tierra, por lograr que el Gobierno del Chaco anule la venta irregular de  10.000 hectáreas de tierras, por conseguir la inembargabilidad de  tierras para los pueblos originarios del Chaco, por sus denuncias sobre el desmonte de bosques nativos y su labor en la investigación de los efectos de los agroquímicos. Graciela Dáscola de La Rioja, por su férreo acompañamiento y participación activa en las asambleas ciudadanas en defensa de la vida y del agua, por su  histórica defensa de los recursos naturales y el ambiente en la provincia de La Rioja y el incansable trabajo contra la mega minería metalífera y uranífera. Mariana Zanic, de Santa Cruz, por su incansable labor en la defensa de los recursos pesqueros, sus denuncias sobre la  depredación de la fauna ictícola,  y sobre la concesión de las 14 áreas petroleras del yacimiento de Cerro Dragón.  Fernando Urbano, de Chubut, por su labor sobre la emergencia ambiental de la población de Caleta Cordova por derrames petroleros, su trabajo alertando sobre la elevada mortandad de ballenas, sobre la extranjerización de tierras y el acceso a la costas para uso público y sobre la actividad minera metalífera a cielo abierto y el uso de sustancias contaminantes. Omar Ruiz, de Córdoba, por su labor en la sanción de la ley que prohibió la minería metalífera a cielo abierto y de minerales nucleares en la Provincia de Córdoba, su trabajo vinculado a la preservación y recuperación de los Bosques Nativos y la creación de nuevas Áreas Naturales protegidas. Y Adriana de la Cruz, de Entre Ríos por su gran labor como Convencional Constituyente en la defensa del Ambiente y los recursos naturales y su trabajo contra la concentración de la tierra y el monocultivo.

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025