Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Recomiendan tomar recaudos con alimentos para evitar intixicaciones en las fiestas

Las consultas en los hospitales bonaerenses a raíz de intoxicaciones o problemas relacionados con la ingesta excesiva de comida, se incrementan un 30% en diciembre, por lo que el Ministerio de Salud provincial recomendó tomar algunos recaudos a la hora de elegir, cocinar y consumir alimentos durante las fiestas.
La médica de guardia del hospital San Martín de La Plata, Natalia Iriarte, explicó que los ingresos derivados por trastornos digestivos tras la ingesta excesiva de comida y bebida "aumentan aún más en la última semana del año", en medio de las fiestas.

"El famoso atracón existe y la llegada de pacientes con algún cuadro gastrointestinal se vuelve mucho más frecuente", subrayó y precisó que de acuerdo con los datos de la guardia de ese centro de referencia, "una de cada 3 consultas en el área de gastroenterología está relacionada con los excesos de comidas o bebidas".

Explicó que los cuadros "pueden ser bacterianos o infecciosos" y detalló que en el primer caso "una de las patologías más frecuentes es la salmonelosis, proveniente del género de bacterias salmonella".

"Estos gérmenes están presentes en las mayonesas caseras, por el huevo, y en los pollos mal cocidos, porque justamente son estos animales los que se contaminan con la bacteria", sostuvo.

Otra bacteria presente en los alimentos mal cocidos o conservados de manera incorrecta es la escherichia coli, que puede manifestarse de diferentes maneras, aunque la más frecuente y peligrosa es a través del Síndrome Urémico Hemolítico, que afecta sobre todo a niños pequeños.

"Las altas temperaturas y una conservación inadecuada de los alimentos favorecen el desarrollo de bacterias preformadas en los lácteos y de ahí la insistencia de que no se corte la cadena de frío para no permitir la colonización y reproducción de los gérmenes", puntualizó.

En tanto, el director del hospital de Niños de La Plata, Reinaldo Reimondi ratificó también que en diciembre aumentan las consultas por intoxicaciones y enfermedades trasmitidas por alimentos entre los más chicos.

"Muchas veces son los helados u otros lácteos que, si no conservan debidamente la cadena de frío, repercuten en la salud gastrointestinal de los niños y ocasionan diarreas con el consiguiente riesgo de deshidratación", explicó.

Ante ese panorama, el Ministerio de Salud bonaerense instrumentó una batería de acciones preventivas y de difusión que incluye recomendaciones de la Oficina de Alimentos y la participación de la ganadora del reality show "Master Chef" en una serie de avisos institucionales y clases abiertas de nutrición y cocina en la Costa.

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025