Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POR PREVENCION

Recomiendan que los chicos se queden en sus casas en vacaciones

"Lo que nosotros sugerimos es que primero se tome conciencia. Somos muy reacios a las recomendaciones que nos dan. No usamos el casco, no usamos el cinturón de seguridad", manifestó el coordinador del Comité de Crisis del Ministerio de Salud.
(DIARIOC, 01/07/2009) El coordinador del Comité de Crisis del Ministerio de Salud, Jorge San Juan, insistió este miércoles por la mañana en recomendar que los chicos "se queden en sus casas" durante las vacaciones de invierno, para evitar la proliferación de la gripe A.

San Juan se manifestó de esta manera luego de que en la víspera se dispusiera el adelantamiento de las vacaciones en varios distritos del país -entre ellos la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires-, ante el riesgo de contagio.

"Lo que nosotros sugerimos es que primero se tome conciencia. Somos muy reacios a las recomendaciones que nos dan. No usamos el casco, no usamos el cinturón de seguridad", manifestó el funcionario.

En declaraciones periodísticas, el coordinador instó a los padres a tomar "conciencia de lo que significa estar en situación de pandemia y limiten las salidas de sus hijos".

Por tal motivo, San Juan puso de relieve que "no sirve" que se cierren los establecimientos educativos si los chicos "van al shopping". "Si el chico está de vacaciones y le dice al padre: Papá me voy a un pijama party con 20 chicos, la respuesta debe ser no, porque se entra en riesgo. Si usted está enfermo quédese en su casa. No se arriesgue usted ni arriesgue a compañeros de trabajo", enfatizó.

Mientras se aguarda que esta tarde asuma el nuevo titular de la cartera sanitaria, Juan Manzur, en reemplazo de Graciela Ocaña, el gobierno nacional postergó ayer la decisión de dictar la emergencia en todo el país, aunque la medida fue adoptada por cinco distritos, entre ellos la provincia de Buenos Aires y la Capital, los dos más afectados.

Como consecuencia de la influenza A/H1N1, se registraron más de 40 víctimas fatales y miles de personas afectadas por el nuevo virus. Según Juan Carr, de la Red Solidaria, 50 mil personas ya contrajeron la enfermedad, en su mayoría, con cuadros médicos leves.

La emergencia sanitaria implica la libre disponibilidad de fondos y de recursos humanos, pero no habrá, por ahora, prohibiciones de concurrencia a lugares masivos, como shoppings, recitales o certámenes deportivos.


Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025