Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:

SU VALOR OSCILA ENTRE LOS $15 Y LOS $50

Recomiendan el uso de plantas carnívoras para enfrentar el dengue

La utilización de plantas carnívoras para combatir el dengue fue recomendada por especialistas reunidos a propósito de una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional de la Flor, que como todos los años tendrá lugar en el partido bonaerense de Escobar.
(DIARIOC, 24/09/2009) Los organizadores de la 46ta edición de la Fiesta resolvieron presentar el cultivo de las plantas carnívoras como "un efectivo elemento preventivo contra el mosquito Aedes aegypti", portador del dengue.

Las distintas especies de plantas carnívoras tienen un costo que oscila entre los 15 y los 50 pesos.

Según los especialistas, estas plantas "constituyen el depredador natural por excelencia de los insectos voladores que provocan el dengue".

Aclararon que las más de 600 variedades "no ocasionan ningún riesgo a los seres humanos ni a las mascotas hogareñas".

La Fiesta Nacional de la Flor tendrá lugar en Escobar entre el 26 de septiembre y el 12 de octubre próximos.

La recomendación de los especialistas fue difundida a raíz de "un informe del Ministerio de Salud de la Nación que señala el avance devastador del dengue, que puso en peligro este año al 80 por ciento de la población argentina, detectándose un caso cada dos minutos", según se indicó en un comunicado.

Las plantas carnívoras crecen en lugares donde el suelo es pobre, en especial en nitrógeno.

"Sus hojas y cepos tienen colores y formas muy llamativas y sus flores son muy bonitas", se indicó en la nota.

Según se explicó, esas especies "atrapan a sus presas mediante las gotitas de pegamento dulce sobre sus hojas".

Una vez capturado, el insecto trata de zafarse, y esa vibración es reconocida por la planta que, en su gran mayoría, enrolla sus hojas para asegurarlo y comenzar a liberar enzimas digestivas.

El proceso de digestión puede tardar de tres a seis días, dependiendo de la contextura de la planta.

El crecimiento de las plantas está relacionado con la captura de sus presas y pueden ser ubicadas en cualquier lugar de la casa.

Las recomendadas son las Droseras Capensis, Binata, CapensisAlba, Aliciae, Spatulata y Capensis All Red.

"Estas plantas crecen durante todo el año y en todo el mundo. Están adaptadas a vivir en ambientes muy pobres en nutrientes como turberas, pantanos y laderas de piedra", explicaron los especialistas.

(Se ha leido 985 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025