Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Recomiendan a viajeros a vacunarse contra el sarampión

A raíz de un brote de sarampión en Brasil, que afecta principalmente a Pernambuco, Recife, lo cual implica alto riesgo de importación de casos de la enfermedad, es por ello, el Programa Provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud solicita a aquellas personas que tienen previsto viajar a Brasil acercarse a los vacunatorios de la provincia para recibir las dosis.
(DIARIOC, 28/10/2013)

Por tal motivo, se recomienda a los viajeros: verificar contar con la vacunación contra sarampión y rubeola al día, para reducir el riesgo de contraer y reintroducir la enfermedad con el siguiente esquema:
· Niños de 13 meses a 5 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
· Personas de 6 a 50 deben al menos tener dos dosis de antisarampionosa a Doble Viral o Triple Viral, es decir, dos dosis de componente antisarampión acreditados por carnet.
· Personas mayores de 50 años se consideran inmunes.
· Ante la duda, se recomienda aplicar una dosis de vacuna Doble Viral al menos 10 días antes de viajar.

Sarampión
Es una enfermedad muy contagiosa de origen viral. Se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar o bien simplemente por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. El virus puede vivir hasta 2 horas sobre las superficies contaminadas.
Argentina no presenta casos autóctonos desde el año 2000. Desde 2009 se han registrado casos importados de sarampión. El último brote fue en el año 2010, posterior al mundial de fútbol de Sudáfrica, donde se registraron dos casos importados y 15 relacionados a la importación y adquiridos en el país.
En 2011 se registraron 2 casos relacionados a la importación en la localidad turística de El Bolsón y un caso importado en Santa Fe, sin registrarse casos secundarios.

¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas iniciales suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección y son:
- Fiebre alta.
- Secreción nasal, conjuntivitis y tos.
- Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
- Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.
Las complicaciones pueden ser por el mismo virus o por una sobreinfección bacteriana, e incluyen:
- Diarrea intensa.
- Infecciones al oído.
- Laringotraqueobronquitis (crup).
- Neumonía
- Meningoencefalitis.
- Convulsiones y ocasionalmente la muerte.

¿Cómo se previene?
La vacunación es altamente efectiva en la prevención del sarampión. Las personas que no han recibido la vacunación completa están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
La vacuna contra el sarampión es una vacuna a virus vivo atenuado que está asociada con la vacuna de la papera y rubeola en la vacuna Triple Viral. Esta vacuna es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación.

(Se ha leido 109 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025