Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Recomendaciones para uso de cosméticos

El Ministerio de Salud de la Nación recomendó revisar los rótulos de los cosméticos y verificar su fecha de vencimiento, y recalcó que deben estar autorizados por el organismo oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es la encargada de controlar la calidad de los productos de belleza, por lo que en los rótulos de los cosméticos debe estar presente su intervención.

Profesionales del organismo regulador advirtieron que quienes utilizan cosméticos "deben consultar su rótulo, en el que encontrarán ciertos datos, que en caso de que no estén presentes, podría revelar que se trata de un producto ilegítimo".

El nombre del producto, número de lote, fecha de vencimiento, datos del titular, número de legajo del laboratorio elaborador o importador, indicación del contenido y modo de uso, son algunas de las indicaciones que deben verificarse antes de la compra.

Entre las recomendaciones emitidas por el organismo que depende de Salud para conservar las propiedades y el efecto de estos productos, se destacan el cerrarlos después de usarlos y conservarlos en su propio envase "para que no se vea malograda la calidad".

También evitar almacenar los productos de belleza en ambientes que los expongan al sol o a la humedad y lavarse las manos antes de manipularlos.

Las presentaciones en tubos, frascos o dosificadores "son más adecuadas que los potes, ya que se evita introducir los dedos en el contenido, y con ello no sólo los riesgos de contaminación, sino también la posibilidad de alterar las características del mismo".

ANMAT aseguró además que "siempre es mejor desechar los cosméticos usados durante alguna enfermedad, por ejemplo el maquillaje de ojos si se tuvo conjuntivitis o labiales si hubo alguna lesión en los labios, para evitar el recontagio".

En cuanto a la duración de los cosméticos, el ente regulador informó que las leches corporales y las cremas de día "se conservan por más tiempo", en tanto que los lápices labiales "tienen una vida útil bastante larga, si están alejados de las fuentes de calor".

Con respecto a los protectores solares "aunque en la etiqueta se indique un periodo largo de vencimiento -que suele variar entre los 12 y los 36 meses-, es indispensable tener en cuenta que la exposición al calor sobre la arena caliente durante muchas horas modifica las condiciones de conservación".

Esta situación "probablemente altere su composición y la cobertura eficaz de los filtros UV (ultravioletas). En ese caso, es conveniente desechar el frasco a la vuelta de las vacaciones", aconsejó el organismo.

El aroma y el color de los perfumes "son indicadores de la vida útil del mismo, que al ser a base de alcohol tienen larga duración, pero siempre hay que cotejar esos aspectos".

Cómo utilizar estos productos es otro eje a considerar "ya que si se recomienda que debe aplicarse de noche y se utiliza de día, puede generar manchas en la piel por el contacto con los rayos solares".

Asimismo, los productos destinados a adultos que son utilizados en niños o bebés "podrían generan efectos tóxicos por contacto con la piel, tal el caso de los repelentes de mosquitos".

Se suma la ingestión accidental, por ejemplo de pastas dentales con flúor, o inhalación de aerosoles "ya que en muchos casos poseen ingredientes y concentraciones de uso muy distintas a las permitidas para productos infantiles".

Para evitar reacciones no deseadas "es conveniente no colocarse perfumes o colonias antes de exponerse al sol, ya que en personas susceptibles a algunas de las sustancias que componen las fragancias, pueden generar manchas, irritación en la piel o reacciones alérgicas".

Las personas alérgicos "deben seleccionar productos en cuyo rótulo se indique que es "hipoalergénico", y bajo ninguna circunstancia, deben aplicar los productos en áreas de la piel irritadas o lesionadas", señaló ANMAT.

Ante alguna duda acerca de la legitimidad de estos elementos, los consumidores pueden consultar al 0800 333 1234, que es la línea gratuita de atención a la comunidad del Programa ANMAT Responde.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025