Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Recomendaciones para evitar golpes de calor

Ante las altas temperaturas que se registran en la provincia, el Ministerio de Salud desde la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia recomienda a la población que tome medidas preventivas para evitar sufrir un golpe de calor.
(DIARIOC, 11/01/2010) Los días de alta temperatura y humedad (ola de calor) pueden transformarse en un gran riesgo para la salud por lo que debemos informarnos, estar atentos y tomar las medidas necesarias de prevención.

Quiénes tienen mayor riesgo son los menores de 5 años y más aún  menores de 1 año, los que padecen enfermedades crónicas, cardíacas, renales, mentales o neurológicas, los  niños con fiebre por otra causa o diarrea; los chicos obesos o desnutridos, quienes tienen la piel quemada por el sol y los jóvenes que usan y abusan de bebidas con alcohol y drogas.

Cuando hace mucho calor el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura y ésta puede elevarse (más de 37° medida en la axila) por deshidratación, agotamiento del mecanismo natural del sudor y desajuste del centro cerebral que controla la temperatura corporal; si esto ocurre sobreviene el agotamiento por calor y de persistir, más grave aún, el golpe de calor.

El agotamiento por calor se manifiesta con estos síntomas:

Ø      Sudoración excesiva.

Ø      En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina).

Ø      Piel pálida y fresca.

Ø      Sensación de calor sofocante.

Ø      Sed intensa y sequedad en la boca.

Ø      Calambres musculares.

Ø      Agotamiento, cansancio o debilidad.

Ø      Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.

Ø      Dolores de cabeza.

Ø      Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños).

Ø      Mareos o desmayo.

Ø      Ante la presencia de los síntomas mencionados es conveniente actuar de la siguiente manera:

Ø      Ofrecerle agua fresca.

Ø      Darle con más frecuencia el pecho a los lactantes.

Ø      Trasladarlo a un lugar fresco y ventilado.

Ø      Desvestirlo.

Ø      Ducharlo o mojarlo en todo el cuerpo con agua fresca.

Ø      Aquietarlo y ponerlo a descansar.

Ø      Consultar a su pediatra o a un Centro de Salud.

Ø      No se debe administrar medicamentos antifebriles (no son útiles en esos casos y pueden empeorar al niño) CONTRAINDICADO  LAS ASPIRINAS

Ø      No se debe friccionar la piel con alcohol (causa intoxicación)


Con los bebes y niños  se debe aumentar las medidas de prevención, el golpe de calor puede ser muy grave, con los primeros síntomas o ante la duda no demore la consulta con su pediatra o en el Centro de Salud más cercano.

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025