Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
INFLUENZA A H1/N1

Recomendaciones para evitar contagios

El Ministerio de Salud de la Provincia emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar el contagio y propagación de la denominada Gripe “A” que ya causó varias muertes en Buenos Aires.
(DIARIOC, 17/06/2009) Se aconseja a quienes padezcan síntomas gripales que utilicen barbijos y que en caso de haber mantenido contacto con personas oriundas de Buenos Aires o Capital Federal o hayan estado en esos lugares que concurran de inmediato al centro asistencial más cercano para recibir las indicaciones pertinentes de los profesionales.
También se recomienda la utilización de barbijos a todas aquellas personas que sufran de defensas bajas o algún tipo de afección particular que pueda agravarse en caso de contraer este tipo de Influenza. Quienes de igual forma deberán usar este implemento es el personal de salud encargado de recibir, según los protocolos especificados, a los casos sospechosos de Influenza.
Cabe destacar que el barbijo debe ser usado hasta momentos antes de quedar humedecido con el vapor de la respiración. Luego, deberá ser renovado o lavado.
Se recomienda, asimismo, en todos los casos, estornudar o toser tapando la boca con la flexura del codo y no con las manos, a fin de evitar la transmisión del virus a través del contacto con la saliva. Además, es aconsejable mantener permanentemente higienizadas las manos y el rostro.
El Ministerio de Salud recuerda que en la provincia no se han registrado casos de Influenza “A” y que todo el personal sanitario se encuentra preparado para desempeñarse ante la eventualidad de la aparición de esta enfermedad.

Ante cualquier duda podrá comunicarse a los siguientes números:
Ø Hospital de Niños “Eva Perón”: 437900
Ø Posta Sanitaria “San Jorge”: 459651
Ø Centro Asistencial de la Zona Sur “Jesús de Nazaret”: 437957
Ø Posta Sanitaria “A. Fortabat”: 437955
Ø Posta Sanitaria “Libertador II”: 437760
Ø Posta Sanitaria “Villa Cubas”: 421271
Ø Posta Sanitaria “San Martín”: 437958
Ø Posta Sanitaria “Apolo I”: 459652
Ø Posta Sanitaria “Sallih Musri”: 4372020
Ø Posta Sanitaria “Mástil”: 439082
Ø Posta Sanitaria “Madre Teresa de Calcuta”: 455312
Ø Posta Sanitaria “500 Viviendas”: 437615
Ø Posta Sanitaria “Altos de Choya”: 437586
Ø Posta Sanitaria “Alem”: 437616
Ø Centro de Salud “Banda de Varela”: 443935 – 444603
Ø Posta Sanitaria “Las Malvinas”: 455314
Ø Posta Sanitaria “La Cruz Negra”: 437585 – 444606
Ø Posta Sanitaria “San José Obrero”: 455317
Ø Posta Sanitaria “Los Canillitas”: 434557
Ø Posta Sanitaria “Eva Perón”: 438244

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025