Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
15 DE MARZO: DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

Recomendaciones en la Semana del Consumidor

Al haberse conmemorado el domingo 15 de marzo el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Dirección Provincial de Comercio bajo cuya órbita se encuentra el área de Defensa del Consumidor ha difundido una serie de recomendaciones dirigidas a los consumidores.
(DIARIOC, 17/03/2009) El Día Mundial de los Derechos del Consumidor es una ocasión anual de celebración para el movimiento de consumidores a nivel internacional. Se da en el marco de una semana que debe ser oportuna para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, para exigir que sus derechos sean respetados y protegidos, y para protestar contra los abusos del mercado y las injusticias sociales que los socavan.
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983, y desde entonces ha sido una ocasión importante para la movilización de la ciudadanía por sus derechos.
Por definición, el término "consumidores" incluye a todos, dijo John F. Kennedy el 15 de marzo de 1962 ante el Congreso estadounidense. "Son el grupo económico más grande, afectado por casi cada decisión económica privada y pública. No obstante, es el único grupo importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas".

Recomendaciones
- Cuando el servicio que contrató el usuario sea prestado de manera deficiente o faltando a lo pactado reclame en la empresa y exija el numero de su reclamo. Recuerde que le deben de responder en no más de diez días de efectuada la queja.
- Si el servicio no se brindó por un tiempo determinado, la empresa no puede cobrarle por la prestación del mismo. Exija el reembolso por el servicio no prestado.
- Recuerde que al realizar cualquier compra con tarjeta de debido o crédito en una cuota, el comercio no debe hacerle recargo alguno. La practica de realizar descuento sobre las compras en efectivo también viola la ley. (art. 37 de la ley 25.065). Reclame.
- Al comprar revise su vuelto, recuerde que en caso que exista una diferencia menor a 5 centavos y el comerciante no tenga monedas para entregarle esa diferencia siempre es a su favor. Reclame. (Art. 9º bis de la ley 22.802).
- El usuario de tarjeta de crédito debe saber que cuenta con 30 días de recibido su resumen para efectuar el desconocimiento de aquellos conceptos mal cobrados. Por lo tanto, debe reclamar su banco o tarjeta.
Si su problema no es resuelto debidamente, concurra a las oficinas de la Dirección Provincial de Comercio Defensa del Consumidor en Salta 449, llame a la línea gratuita al 0800-777-2580 o realice la consulta o denuncia en el e-mail: [email protected].

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025